Sidebar
×
Buscar...
GIGAPP
Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Usted está aquí:
Inicio
Comunidad
Grupos de Trabajo
Publicaciones/Documentos
hacia-una-politica-de-estado-en-la-educacion-el-caso-de-mexico
home
Nosotros
Misión y visión
Convenios
Únete y participa
Noticias
Ultimos recursos GIGAPP Edu
Leer más...
Leer más...
Comunidad
Consejo Académico
Comité Científico
Equipo Humano
Entidades amigas
Grupos de Trabajo
Red Revistas Amigas
Publicaciones
Destacadas
Catálogo
Working Papers
BLOG-Luces del Sur
Revistas Amigas
Congresos
Congreso 2018
Grupos Especiales
Web Congreso 2018
Congreso 2017
Grupos Trabajo 2017
Web Congreso 2017
Congreso 2016
Grupos Trabajo 2016
Congreso 2015
Grupos Trabajo 2015
GIGAPP Edu
Ultimos recursos GIGAPP Edu
Leer más...
Leer más...
Video/Media
YOU MUST ENABLED JS
Hacia una Política de Estado en la Educación: El caso de México
Covarrubias-Moreno, Oscar Mauricio
;
Ángeles-Lemus, Roberto C.
Abstract:
Resumen/abstract: Hoy día son crecientes los pronunciamientos a favor de políticas que permitan hacer frente a las nuevas cuestiones o problemas sociales persistentes que han escalado en complejidad. Invocadas por gobiernos, partidos políticos, instituciones académicas, grupos sociales y organismos internacionales, las llamadas Políticas de Estado representan una manera relativamente nueva para referirse a la necesidad de un cambio en la manera de gobernar hoy en día. En muchos sentidos, se les considera como la vía para recuperar o fortalecer la capacidad de respuesta del Estado ante problemas y demandas sociales que se han transformado. Esta ponencia sostiene que la educación demanda una política de Estado que se debe mantener más allá de quien integre el Gobierno; "más que sectorial, la educación es una prioridad nacional". El significado cabal de las políticas de Estado en la educación, tiene que provenir de una visión global de la educación. Para ello, es indispensable una visión de conjunto, holística, de mediano y largo plazo. Dichas políticas han ser el marco de referencia del cual, las políticas o programas particulares deriven su sentido. A partir de la concepción de "sociedad educadora", la educación es tarea y responsabilidad de los ciudadanos y sociedad en su conjunto, se trata de una tarea de construcción colectiva, que exige la articulación de los diferentes sectores del gobierno y la participación de la ciudadanía en general; que por ende, exige consensos y compromisos o pactos sociales..
Área(s) temática(s):
3. Políticas Públicas
Año:
2013
Tipo de publicación:
Paper/Extenso Congresos GIGAPP
Palabras clave:
Políticas de Estado, sociedad educadora, visión holística, pacto social
Número:
464
Serie:
IV Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Dirección:
Sede INAP. Madrid, España
Organización:
GIGAPP- IUIOG
Mes:
23-24 Sept.2013
P11-COVARRUBIAS_MORENO-2013.pdf
Hits: 7820
Back
empty
YOU MUST ENABLED JS