Sidebar
×
Buscar...
GIGAPP
Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Usted está aquí:
Inicio
Publicaciones/Documentos
icomo-se-aborda-el-cambio-las-cuatro-logicas-de-operacion-frente-al-cambio-de-las-politicas-publicas
home
Nosotros
Misión y visión
Convenios
Únete y participa
Noticias
Ultimos recursos GIGAPP Edu
Leer más...
Leer más...
Comunidad
Consejo Académico
Comité Científico
Equipo Humano
Entidades amigas
Grupos de Trabajo
Red Revistas Amigas
Publicaciones
Destacadas
Catálogo
Working Papers
BLOG-Luces del Sur
Revistas Amigas
Congresos
Congreso 2018
Grupos Especiales
Web Congreso 2018
Congreso 2017
Grupos Trabajo 2017
Web Congreso 2017
Congreso 2016
Grupos Trabajo 2016
Congreso 2015
Grupos Trabajo 2015
GIGAPP Edu
Ultimos recursos GIGAPP Edu
Leer más...
Leer más...
Video/Media
YOU MUST ENABLED JS
Una propuesta tipológica de cuatro lógicas subsistémicas de operación frente al cambio de las políticas públicas
Cruz-Rubio, César Nicandro
Abstract:
Este trabajo tiene por objeto ofrecer una tipología para definir y caracterizar qué tipos de posturas subsistémicas genéricas adoptan los actores políticos de las coaliciones dominantes ante procesos (latentes, potenciales o en marcha) de cambios sustantivos, a fin de definir sus características, y proponer su uso para un análisis de la dinámica de las políticas públicas basado en tres esferas de análisis (mecanismos, posturas subsistémicas y narrativas) que permitan explicar mejor el papel e influencia de los actores y sus recursos en estos procesos complejos. Propone una tipología de cuatro lógicas de operación del cambio: a) homeostática de respuesta a shocks; b) de continuismo, contención; c) estratégica de mejora por aprendizaje, promoción o innovación; y d) termostática de ajustess. Las lógicas identificadas se definen como las actitudes subsistémicas, o postura de respuesta que esgrimen como propia y común los actores organizados en la coalición dominante, para abordar la dinámica de las políticas (bien bajo una lógica reactiva o bien como proceso de desarrollo). Gracias a ellas (además de reducirse la controversia e incertidumbres potenciales reforzando al régimen) todos los actores políticos (incluso aquellos de las coaliciones minoritarias) conciben su papel en el proceso de cambio (o ante procesos marcados por la estabilidad), sus alcances potenciales y el desarrollo de estrategias.
Área(s) temática(s):
3. Políticas Públicas
Año:
2011
Tipo de publicación:
Estudios/WorkingPapers GIGAPP
Palabras clave:
Políticas públicas, subsistemas, regímenes de políticas, cambio de las políticas
Organización:
GIGAPP- IUIOG. Estudios Working Papers. Num 2011-06. ISSN: 2174-9515
Dirección:
Madrid, España
Mes:
12-13 Septiembre
WP-2011-06.pdf
Hits: 54616
Back
empty
YOU MUST ENABLED JS