Sidebar
×
Buscar...
GIGAPP
Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Usted está aquí:
Inicio
Publicaciones/Documentos
potencialidades-y-fragilidades-en-el-envejecer-un-analisis-desde-el-programa-encage-cm
home
Nosotros
Misión y visión
Convenios
Únete y participa
Noticias
Ultimos recursos GIGAPP Edu
Leer más...
Leer más...
Comunidad
Consejo Académico
Comité Científico
Equipo Humano
Entidades amigas
Grupos de Trabajo
Red Revistas Amigas
Publicaciones
Destacadas
Catálogo
Working Papers
BLOG-Luces del Sur
Revistas Amigas
Congresos
Congreso 2018
Grupos Especiales
Web Congreso 2018
Congreso 2017
Grupos Trabajo 2017
Web Congreso 2017
Congreso 2016
Grupos Trabajo 2016
Congreso 2015
Grupos Trabajo 2015
GIGAPP Edu
Ultimos recursos GIGAPP Edu
Leer más...
Leer más...
Video/Media
YOU MUST ENABLED JS
Potencialidades y fragilidades en el envejecer. Un análisis desde el Programa ENCAGE-CM
Abstract:
El envejecimiento demográfico constituye uno de los desafíos sociales y políticos más relevantes de las últimas décadas. Hay diversas aproximaciones al hecho de envejecer, en función de que se ponga el acento en aspectos biomédicos, sociales o políticos. La aproximación al envejecimiento desde una perspectiva de construcción social implica pensar en cómo nos hacemos mayores y cómo lo conseguimos con calidad de vida. En una sociedad desigual en cuanto a las relaciones de género, el hecho de envejecer no se afronta de la misma manera según se trate de mujeres u hombres. Además, en el estudio del envejecimiento también se deberían considerar otras variables como el nivel socioeconómico y cultural, el lugar de origen o la opción sexual. Estas variables confluyen en la construcción social de un nuevo objeto de estudio que con los años ha ido diversificando su eje según se dedique un mayor énfasis a la fragilidad o, por el contrario, a la potencialidad que encierra envejecer bien, con dignidad, con decencia. El paradigma del care, y del social care, como modelos que reflexionan sobre el cotidiano mantenimiento del mundo, de nuestros cuerpos, de nuestro entorno, de nuestras vidas, contribuye a definir un concepto nuevo: el envejecimiento activo, con la mirada puesta sobre la noción de vulnerabilidad humana constitutiva y, por tanto, considerando el cuidado como un proceso complejo y transversal que contribuye a la calidad de vida de todos y todas.
Área(s) temática(s):
1. Administración Pública
Año:
2017
Tipo de publicación:
Paper/Extenso Congresos GIGAPP
Palabras clave:
Congreso GIGAPP
Número:
GIGAPP2017
Serie:
VIII Congreso Internacional en Gobierno, Administracion y Politicas Publicas
Dirección:
Madrid, España
Organización:
GIGAPP. Asociación GIGAPP
Mes:
Septiembre
Comentarios:
Propuesta aceptada Ponencia/Comunicacion 2017-22 Políticas públicas y cuidados: desafios en tiempos de austeridad
abs_430_1504395814MTMP_GFM_MEPF_GIGAPP2017Madrid.pdf
Hits: 3417
Back
Login
Recordarme
¿Olvido su nombre de usuario?
¿Olvido su contraseña?
empty
YOU MUST ENABLED JS