Sidebar
×
Buscar...
GIGAPP
Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Usted está aquí:
Inicio
Publicaciones/Documentos
analisis-del-cambio-de-agenda-ambiental-urbana-en-ecuador
home
Nosotros
Misión y visión
Convenios
Únete y participa
Noticias
Ultimos recursos GIGAPP Edu
Leer más...
Leer más...
Comunidad
Consejo Académico
Comité Científico
Equipo Humano
Entidades amigas
Grupos de Trabajo
Red Revistas Amigas
Publicaciones
Destacadas
Catálogo
Working Papers
BLOG-Luces del Sur
Revistas Amigas
Congresos
Congreso 2018
Grupos Especiales
Web Congreso 2018
Congreso 2017
Grupos Trabajo 2017
Web Congreso 2017
Congreso 2016
Grupos Trabajo 2016
Congreso 2015
Grupos Trabajo 2015
GIGAPP Edu
Ultimos recursos GIGAPP Edu
Leer más...
Leer más...
Video/Media
YOU MUST ENABLED JS
Análisis del cambio de agenda ambiental urbana en Ecuador
María de los Ángeles Barrionuevo,
Abstract:
El estudio de la agenda ambiental urbana permite reflexionar acerca de los factores que inciden para que un gobierno local no sólo se concentre en temas de preocupación como la contaminación o el manejo de residuos y permita se posicionen en su agenda temas que van más allá de lo local y que inclusive se comiencen a preocupar por temas globales como el cambio climático e incorpore en su planificación una visión intergeneracional. Ecuador es un país líder a nivel mundial por su reconocimiento de los Derechos de la Naturaleza y de la Ciudad en su Constitución y Quito, su capital, se ha posicionado entre los primeros municipios que a nivel mundial han logrado acreditarse por los compromisos adquiridos así como los logros alcanzados en su lucha frente al cambio climático. Los avances de la agenda verde ambiental en esta ciudad corresponden en gran parte al nivel de preparación y aprendizaje que ha adquirido la ciudad en las últimas décadas pero también a la presencia de factores tales como el la presencia de líderes comprometidos con el tema ambiental, el apoyo y asesoría de redes internacionales, el impulso e influencia de las políticas de descentralización nacional. Esto motiva el estudio de la ciudad a profundidad pues, es a partir de las lecciones aprendidas de lo sucedido en este municipio que se pueden generar recomendaciones para que otros gobiernos locales del país y de la región pueda promover su agenda ambiental y logren posicionarse como gobiernos líderes en el tratamiento de la temática.
Área(s) temática(s):
2. Gobierno, Instituciones y Comportamiento Políticos
Año:
2016
Tipo de publicación:
Paper/Extenso Congresos GIGAPP
Número:
2016-572
Serie:
VII Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Politicas Públicas. GIGAPP 03-05 octubre 2016.
Dirección:
Madrid, España
Organización:
GIGAPP. Asociación Grupo de Investigacion en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Mes:
Octubre
Comentarios:
Trabajo de investigación realizado en el marco de la fase inicial de la investigación doctoral.
Hits: 3037
Back
Login
Recordarme
¿Olvido su nombre de usuario?
¿Olvido su contraseña?
empty
YOU MUST ENABLED JS