Sidebar
×
Buscar...
GIGAPP
Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Usted está aquí:
Inicio
Publicaciones/Documentos
analisis-de-fallas-de-implementacion-de-la-politica-publica-de-trata-de-personas-en-colombia
home
Nosotros
Misión y visión
Convenios
Únete y participa
Noticias
Ultimos recursos GIGAPP Edu
Leer más...
Leer más...
Comunidad
Consejo Académico
Comité Científico
Equipo Humano
Entidades amigas
Grupos de Trabajo
Red Revistas Amigas
Publicaciones
Destacadas
Catálogo
Working Papers
BLOG-Luces del Sur
Revistas Amigas
Congresos
Congreso 2018
Grupos Especiales
Web Congreso 2018
Congreso 2017
Grupos Trabajo 2017
Web Congreso 2017
Congreso 2016
Grupos Trabajo 2016
Congreso 2015
Grupos Trabajo 2015
GIGAPP Edu
Ultimos recursos GIGAPP Edu
Leer más...
Leer más...
Video/Media
YOU MUST ENABLED JS
Análisis de fallas de implementación de la política pública de trata de personas en Colombia
Vanessa Montenegro Hidalgo,
Abstract:
La trata de personas configura un espacio de política pública complejo por su dimensión transnacional, e involucra diversos actores estatales y no estatales con diferentes programas o marcos de acción. Por lo general, los objetivos planteados de política que derivan de una adaptación del marco normativo internacional, no coinciden con los medios y acciones para alcanzar dichos objetivos en lo nacional y local, además de la convergencia e inconsistencia entre las dos acepciones a destacar: vulneración de derechos y mirada criminal - delito. En este ámbito, el análisis de políticas públicas de trata de personas se presenta como una entrada disciplinar importante para el aporte teórico-conceptual y empírico especialmente desde el Neoinstitucionalismo. La presente ponencia se aproxima a la trata de personas a partir del análisis de las instituciones e instrumentos tanto desde las capacidades del Estado como de la acción de los actores de la Sociedad Civil, privilegiando los componentes de nodalidad, información, tesoro, organización (en sus siglas en inglés NATO) modelo propuesto por Hood (2009) y redimensionado por Howlett (2005), que permitió identificar las fallas de implementación de la Política Pública de Trata de Personas en Colombia, como un caso de estudio que brinda un escenario de proyección o replica -salvando diferencias- en los países de Latinoamérica. Los instrumentos de política se analizan de forma interrelacional, detectando varias combinaciones o mix de instrumentos con grados de consistencia e inconsistencia entre sí, que a la vez abre la posibilidad de generar propuestas innovadoras que vayan en consonancia con tendencias que promulguen y promuevan la articulación y cooperación interinstitucional y agencial.
Área(s) temática(s):
2. Gobierno, Instituciones y Comportamiento Políticos
Año:
2016
Tipo de publicación:
Paper/Extenso Congresos GIGAPP
Número:
2016-571
Serie:
VII Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Politicas Públicas. GIGAPP 03-05 octubre 2016.
Dirección:
Madrid, España
Organización:
GIGAPP. Asociación Grupo de Investigacion en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Mes:
Octubre
Nota:
AVISO IMPORTANTE: CUALQUIER PERSONA O PARTICIPANTE EN CONGRESO GIGAPP DEBERÁ REMITIR UN EMAIL AL AUTOR(A) PRINCIPAL, EN CASO QUE DESEE ACCEDER A UNA COPIA ELECTRÓNICA DE ESTE DOCUMENTO vanemonhi72@hotmail.com
Comentarios:
La ponencia es la síntesis de la investigación de Maestría en Políticas Públicas y también la continuidad de la investigación doctoral en el grupo de Políticas Comparadas de FLACSO-Ecuador.
Hits: 3970
Back
empty
YOU MUST ENABLED JS