Sidebar
×
Buscar...
GIGAPP
Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Usted está aquí:
Inicio
Publicaciones/Documentos
el-futuro-de-la-profesion-periodistica-en-venezuela-percepciones-de-los-estudiantes-de-comunicacion-y-periodismo-sobre-su-desarrollo-profesional
home
Nosotros
Misión y visión
Convenios
Únete y participa
Noticias
Ultimos recursos GIGAPP Edu
Leer más...
Leer más...
Comunidad
Consejo Académico
Comité Científico
Equipo Humano
Entidades amigas
Grupos de Trabajo
Red Revistas Amigas
Publicaciones
Destacadas
Catálogo
Working Papers
BLOG-Luces del Sur
Revistas Amigas
Congresos
Congreso 2018
Grupos Especiales
Web Congreso 2018
Congreso 2017
Grupos Trabajo 2017
Web Congreso 2017
Congreso 2016
Grupos Trabajo 2016
Congreso 2015
Grupos Trabajo 2015
GIGAPP Edu
Ultimos recursos GIGAPP Edu
Leer más...
Leer más...
Video/Media
YOU MUST ENABLED JS
El futuro de la profesión periodística en Venezuela: Percepciones de los estudiantes de comunicación y periodismo sobre su desarrollo profesional
Calderón, Carlos Arcila; Calderín, Mabel
Abstract:
El presente estudio busca conocer la percepción que tienen los estudiantes venezolanos de periodismo en relación a su profesión, futuro laboral y los medios de comunicación que consumen. Se pretende identificar la idea que tienen los estudiantes del rol de los profesionales en ejercicio, su concepción sobre la ética periodística y las características que definen al periodismo actual. La selección de la muestra se hizo de manera representativa y estratificada, y los datos obtenidos para esta investigación corresponden a los resultados de una encuesta aplicada entre abril y mayo de 2016, a una población de 390 estudiantes de comunicación social, distribuidos en 4 universidades de Venezuela: Universidad Católica Andrés Bello, Universidad Central de Venezuela, Universidad del Zulia y Universidad de los Andes. Según los resultados, la mitad de los estudiantes venezolanos consideran que no es aprobado bajo ninguna circunstancia no proteger la confidencialidad de la fuente, mientras que un 35% aseguran que hay gran amenaza en la interferencia del Estado hacia los medios. Se discuten los resultados en el marco de la cultura periodística en Iberoamérica.
Área(s) temática(s):
2. Gobierno, Instituciones y Comportamiento Políticos
Año:
2016
Tipo de publicación:
Paper/Extenso Congresos GIGAPP
Número:
2016-154
Serie:
VII Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Politicas Públicas. GIGAPP 03-05 octubre 2016.
Dirección:
Madrid, España
Organización:
GIGAPP. Asociación Grupo de Investigacion en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Mes:
Octubre
Comentarios:
Roximar Tovar, Martín Oller.
Hits: 2992
Back
empty
YOU MUST ENABLED JS