Sidebar
×
Buscar...
GIGAPP
Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Usted está aquí:
Inicio
Publicaciones/Documentos
cancer-una-enfermedad-compleja-y-un-problema-de-salud-publica-que-requiere-politicas-viables-que-contribuyan-a-disminuir-o-contener-las-tasas-de-morbimortalidad-en-mexico
home
Nosotros
Misión y visión
Convenios
Únete y participa
Noticias
Ultimos recursos GIGAPP Edu
Leer más...
Leer más...
Comunidad
Consejo Académico
Comité Científico
Equipo Humano
Entidades amigas
Grupos de Trabajo
Red Revistas Amigas
Publicaciones
Destacadas
Catálogo
Working Papers
BLOG-Luces del Sur
Revistas Amigas
Congresos
Congreso 2018
Grupos Especiales
Web Congreso 2018
Congreso 2017
Grupos Trabajo 2017
Web Congreso 2017
Congreso 2016
Grupos Trabajo 2016
Congreso 2015
Grupos Trabajo 2015
GIGAPP Edu
Ultimos recursos GIGAPP Edu
Leer más...
Leer más...
Video/Media
YOU MUST ENABLED JS
Cáncer: una enfermedad compleja y un problema de salud pública que requiere políticas viables que contribuyan a disminuir o contener las tasas de morbimortalidad en México.
Tinoco García, Alicia Margarita
Abstract:
El 4 de febrero del año 2016 el Senado de la República, en México, emitió dos exhortos a las autoridades de salud de los tres niveles de gobierno: federal, estatal y municipal; primero: “a coordinar acciones para prevenir, diagnosticar y tratar oportunamente el cáncer en cualquiera de sus formas y manifestaciones; segundo: impulsar campañas permanentes para diagnosticar a tiempo esta enfermedad y con ello contribuir reducir las tasas de mortalidad” La presente comunicación tiene por objetivo, reflexionar los exhortos mencionados desde las perspectivas del paradigma de la complejidad y de las ciencias de frontera que se ocupan de explicar y comprender los procesos de salud-enfermedad-tratamiento; asumiendo que el cáncer es una enfermedad compleja y un problema de salud pública que requiere ser reflexionado desde esas miradas, no solo para explicar por qué está entre las tres primeras causas de morbimortalidad en el mundo, y particularmente en México; sino para pensar y proponer políticas viables en el marco de los exhortos mencionados en el párrafo anterior. Para lograr el objetivo la comunicación tendrá la siguiente estructura de abordaje: 1. Cáncer: enfermedad compleja y problema de salud pública en México 2. Prevención, diagnóstico y tratamiento oportunos en México ¿cómo? 3. Viabilidad de políticas de prevención, diagnóstico y tratamiento oportunas 4. ¿Campañas permanentes para diagnóstico oportuno de cáncer para contribuir a reducir las tasas de mortalidad? 5. Discusión ¿Campañas para diagnóstico oportuno o campañas de prevención? para reducir la tasa de mortalidad 6.Conclusiones<
Área(s) temática(s):
2. Gobierno, Instituciones y Comportamiento Políticos
Año:
2016
Tipo de publicación:
Paper/Extenso Congresos GIGAPP
Número:
2016-222
Serie:
VII Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Politicas Públicas. GIGAPP 03-05 octubre 2016.
Dirección:
Madrid, España
Organización:
GIGAPP. Asociación Grupo de Investigacion en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Mes:
Octubre
Comentarios:
La propuesta de comunicación que se envía, es parte de la continuidad de una línea de investigación que he venido trabajando hace unos 10 años: La reforma del sector salud e intervenciones en salud; y una nueva línea: Grupos vulnerables y enfermedad: Con ambas líneas me vínculado al trabajo de Cuerpos Académicos en mi Universidad y como integrante del Sistema Nacional de Investigadores (CONACyT)
Hits: 2943
Back
Login
Recordarme
¿Olvido su nombre de usuario?
¿Olvido su contraseña?
empty
YOU MUST ENABLED JS