Sidebar
×
Buscar...
GIGAPP
Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Usted está aquí:
Inicio
Publicaciones/Documentos
la-confianza-como-fundamento-de-la-lealtad-en-las-relaciones-institucionales
home
Nosotros
Misión y visión
Convenios
Únete y participa
Noticias
Ultimos recursos GIGAPP Edu
Leer más...
Leer más...
Comunidad
Consejo Académico
Comité Científico
Equipo Humano
Entidades amigas
Grupos de Trabajo
Red Revistas Amigas
Publicaciones
Destacadas
Catálogo
Working Papers
BLOG-Luces del Sur
Revistas Amigas
Congresos
Congreso 2018
Grupos Especiales
Web Congreso 2018
Congreso 2017
Grupos Trabajo 2017
Web Congreso 2017
Congreso 2016
Grupos Trabajo 2016
Congreso 2015
Grupos Trabajo 2015
GIGAPP Edu
Ultimos recursos GIGAPP Edu
Leer más...
Leer más...
Video/Media
YOU MUST ENABLED JS
La confianza como fundamento de la lealtad en las relaciones institucionales
Ginés Santiago Marco Perles,
Abstract:
En el presente trabajo se aborda el papel de la confianza como activo intangible que fundamenta y favorece el surgimiento de la lealtad en las relaciones institucionales de las democracias de nuestro tiempo. Para ello se toman las referencias que proporcionan en las áreas de investigación de Filosofía Moral y de Filosofía Política dos filósofos de dilatada trayectoria: en la Europa Continental, el filósofo alemán Robert Spaemann; y en el ámbito anglosajón, el filósofo neozelandés Simon Keller. La razón de esta elección se encuentra en la necesidad de buscar fundamentos sólidos, que sólo la Filosofía Moral y la Filosofía Política pueden proporcionar, y que devienen urgentes en momentos como los actuales, caracterizados por la proliferación de corrientes socio-políticas del más variado sesgo ideológico, cuyos postulados no atienden tanto al bien común a alcanzar como al rédito electoral a obtener. Seguidamente, se evalúan los perfiles que presenta el problemático concepto de “lealtad institucional”, profundizando en el alcance y los límites del mismo, cuando se verifica en las relaciones entre Gobierno y oposición, y se analiza su conexión con la confianza entre “representantes políticos” y “ciudadanía” en las democracias contemporáneas.
Área(s) temática(s):
2. Gobierno, Instituciones y Comportamiento Políticos
Año:
2016
Tipo de publicación:
Paper/Extenso Congresos GIGAPP
Número:
2016-306
Serie:
VII Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Politicas Públicas. GIGAPP 03-05 octubre 2016.
Dirección:
Madrid, España
Organización:
GIGAPP. Asociación Grupo de Investigacion en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Mes:
Octubre
Nota:
AVISO IMPORTANTE: CUALQUIER PERSONA O PARTICIPANTE EN CONGRESO GIGAPP DEBERÁ REMITIR UN EMAIL AL AUTOR(A) PRINCIPAL, EN CASO QUE DESEE ACCEDER A UNA COPIA ELECTRÓNICA DE ESTE DOCUMENTO gines.marco@ucv.es
Hits: 3886
Back
empty
YOU MUST ENABLED JS