Sidebar
×
Buscar...
GIGAPP
Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Usted está aquí:
Inicio
Publicaciones/Documentos
el-sistema-nacional-anticorrupcion-en-mexico-una-tarea-inconclusa
home
Nosotros
Misión y visión
Convenios
Únete y participa
Noticias
Ultimos recursos GIGAPP Edu
Leer más...
Leer más...
Comunidad
Consejo Académico
Comité Científico
Equipo Humano
Entidades amigas
Grupos de Trabajo
Red Revistas Amigas
Publicaciones
Destacadas
Catálogo
Working Papers
BLOG-Luces del Sur
Revistas Amigas
Congresos
Congreso 2018
Grupos Especiales
Web Congreso 2018
Congreso 2017
Grupos Trabajo 2017
Web Congreso 2017
Congreso 2016
Grupos Trabajo 2016
Congreso 2015
Grupos Trabajo 2015
GIGAPP Edu
Ultimos recursos GIGAPP Edu
Leer más...
Leer más...
Video/Media
YOU MUST ENABLED JS
El Sistema Nacional Anticorrupción en México: ¿una tarea inconclusa?
Uvalle Aguilera, Ricardo Alexis
Abstract:
El trabajo analiza y explica la reforma constitucional en materia de combate a la corrupción en México, que crea el Sistema Nacional Anticorrupción, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 27 de mayo de 2015, precisando las instituciones y atribuciones que los órganos existentes y de nueva creación tendrán a su cargo, así como la tarea inconclusa que corresponde a la expedición de las Leyes Secundarias en la materia, mismas que de conformidad con el Artículo Segundo Transitorio del Decreto que contiene la reforma referida, debieron haber sido promulgadas a más tardar un año después de su publicación; es decir, el 27 de mayo de 2016, sin que se haya cumplido con tal mandato constitucional. La metodología del trabajo consiste en un estudio normativo del texto constitucional, así como las dos leyes reglamentarias que el Congreso debe elaborar en relación con la reforma: Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción y Ley General de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, en la que además se analizará la iniciativa ciudadana conocida como “Ley 3 de 3” que en síntesis propone el establecimiento de la obligación para que todos los funcionarios públicos hagan públicas tres declaraciones: patrimonial, de intereses y fiscal. Lo anterior a efecto de comprobar el verdadero alcance de este nuevo Sistema y verificar su eficacia institucional como instrumento efectivo de combate a la corrupción.
Área(s) temática(s):
2. Gobierno, Instituciones y Comportamiento Políticos
Año:
2016
Tipo de publicación:
Paper/Extenso Congresos GIGAPP
Número:
2016-396
Serie:
VII Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Politicas Públicas. GIGAPP 03-05 octubre 2016.
Dirección:
Madrid, España
Organización:
GIGAPP. Asociación Grupo de Investigacion en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Mes:
Octubre
2016-396.pdf
Hits: 4706
Back
empty
YOU MUST ENABLED JS