Sidebar
×
Buscar...
GIGAPP
Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Usted está aquí:
Inicio
Publicaciones/Documentos
legitimacion-y-regimenes-de-politica-publica-hacia-una-mejor-comprension-de-la-estabilidad-y-cambio-de-las-politicas-publicas
home
Nosotros
Misión y visión
Convenios
Únete y participa
Noticias
Ultimos recursos GIGAPP Edu
Leer más...
Leer más...
Comunidad
Consejo Académico
Comité Científico
Equipo Humano
Entidades amigas
Grupos de Trabajo
Red Revistas Amigas
Publicaciones
Destacadas
Catálogo
Working Papers
BLOG-Luces del Sur
Revistas Amigas
Congresos
Congreso 2018
Grupos Especiales
Web Congreso 2018
Congreso 2017
Grupos Trabajo 2017
Web Congreso 2017
Congreso 2016
Grupos Trabajo 2016
Congreso 2015
Grupos Trabajo 2015
GIGAPP Edu
Ultimos recursos GIGAPP Edu
Leer más...
Leer más...
Video/Media
YOU MUST ENABLED JS
Legitimación y regímenes de política pública: Hacia una mejor comprensión de la estabilidad y cambio de las políticas públicas
Cruz-Rubio, César Nicandro
Abstract:
Adaptando el modelo de Beetham (1991) para el estudio de la legitimidad en ciencias sociales, y tomando como unidad de análisis el modelo de regímenes de política pública de Wilson (2000), este trabajo explora cómo un acercamiento basado en el estudio de la legitimación del poder puede ofrecer una mejor comprensión de la estabilidad y el cambio de políticas públicas. La legitimidad es un imperativo del régimen de política pública y de las políticas públicas. La lucha política ocurre sobre éstas, y las legitimaciones son catalizadoras de la formación y adopción de la política, así como de su permanencia, estabilidad (y perpetuación si cabe) durante periodos prolongados de tiempo. En el debate público compiten y se confrontan visiones sobre el valor público, la legalidad, eficacia, o racionalidad de las políticas, y los actores buscan reforzar, reafianzar (o cuestionar, erosionar o debilitar según el caso) la legitimidad de la política o de coalición que la promueve dentro del régimen. El policy change sustantivo ocurre como consecuencia del cambio de al menos una de las cuatro condicionantes que hacen legítima cualquier relación de poder: 1) la inconformidad con las leyes o políticas establecidas, 2) la discrepancia con las creencias compartidas, 3) el retiro del consentimiento sobre la política pública - o sobre la coalición dominante, y 4) la ineficacia sostenida (o percibida) en la obtención de rendimientos.
Área(s) temática(s):
3. Políticas Públicas
Año:
2011
Tipo de publicación:
Artículo
Journal:
Revista Escenarios Públicos (INCAM Córdoba-Argentina)
Volumen:
1
Número:
1
Cruz-Rubio_2009.pdf
Hits: 10766
Back
empty
YOU MUST ENABLED JS