Sidebar
×
Buscar...
GIGAPP
Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Usted está aquí:
Inicio
Publicaciones/Documentos
presupuesto-participativo-digital-los-nuevos-formatos-de-la-participacion-en-red
home
Nosotros
Misión y visión
Convenios
Únete y participa
Noticias
Ultimos recursos GIGAPP Edu
Leer más...
Leer más...
Comunidad
Consejo Académico
Comité Científico
Equipo Humano
Entidades amigas
Grupos de Trabajo
Red Revistas Amigas
Publicaciones
Destacadas
Catálogo
Working Papers
BLOG-Luces del Sur
Revistas Amigas
Congresos
Congreso 2018
Grupos Especiales
Web Congreso 2018
Congreso 2017
Grupos Trabajo 2017
Web Congreso 2017
Congreso 2016
Grupos Trabajo 2016
Congreso 2015
Grupos Trabajo 2015
GIGAPP Edu
Ultimos recursos GIGAPP Edu
Leer más...
Leer más...
Video/Media
YOU MUST ENABLED JS
Presupuesto Participativo Digital: los nuevos formatos de la participación en red
Pineda-Nebot, Carmen
;
Iasulaitis, Silvia
Abstract:
Hace más de 25 años de la creación y puesta en marcha, en la ciudad de Porto Alegre (Brasil), del Orçamento Participativo o Presupuesto Participativo, considerada mundialmente una de las experiencias de participación política ciudadana de mayor éxito al haber sido capaz de adaptarse a las innumerables diferencias de carácter político, económico, cultural y regional presentes en Brasil y en el mundo. En estos años se ha producido un importante desarrollo de las tecnologías de información y comunicación (TIC) y el Presupuesto Participativo no ha quedado al margen de este avance tecnológico. En esta comunicación se pretende realizar una prospección sobre las experiencias de presupuesto participativo digital realizadas hasta hoy y analizar los beneficios, desventajas e impactos de su aplicación, con el fin de abrir un espacio de discusión y reflexión sobre un tema no excesivamente estudiado y que interesa tanto a los académicos como a los políticos, técnicos y ciudadanos. Para conseguir información sobre las experiencias existentes o por lo menos las más reconocidas y duraderas se utilizaran mecanismos de búsqueda on-line tradicionales como, Google, Bing y Yahoo, además de académicos, como el Portal CAPES, Google Scholar y Science Direct. Adoptándose el inglés, el francés, el portugués y el español como lenguas principales de búsqueda para la recopilación de casos.
Área(s) temática(s):
2. Gobierno, Instituciones y Comportamiento Políticos
Año:
2016
Tipo de publicación:
Paper/Extenso Congresos GIGAPP
Número:
2016-450
Serie:
VII Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Politicas Públicas. GIGAPP 03-05 octubre 2016.
Dirección:
Madrid, España
Organización:
GIGAPP. Asociación Grupo de Investigacion en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Mes:
Octubre
2016-450.pdf
Hits: 5008
Back
empty
YOU MUST ENABLED JS