Sidebar
×
Buscar...
GIGAPP
Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Usted está aquí:
Inicio
Publicaciones/Documentos
la-politica-publica-para-el-crecimiento-en-el-contexto-del-neoliberalismo-principales-reformas-estructurales-y-sus-efectos-en-el-crecimiento-de-mexico
home
Nosotros
Misión y visión
Convenios
Únete y participa
Noticias
Ultimos recursos GIGAPP Edu
Leer más...
Leer más...
Comunidad
Consejo Académico
Comité Científico
Equipo Humano
Entidades amigas
Grupos de Trabajo
Red Revistas Amigas
Publicaciones
Destacadas
Catálogo
Working Papers
BLOG-Luces del Sur
Revistas Amigas
Congresos
Congreso 2018
Grupos Especiales
Web Congreso 2018
Congreso 2017
Grupos Trabajo 2017
Web Congreso 2017
Congreso 2016
Grupos Trabajo 2016
Congreso 2015
Grupos Trabajo 2015
GIGAPP Edu
Ultimos recursos GIGAPP Edu
Leer más...
Leer más...
Video/Media
YOU MUST ENABLED JS
La Política Publica para el Crecimiento en el Contexto del Neoliberalismo (Principales Reformas Estructurales y sus Efectos en el Crecimiento de México)
Hernandez Dorado Luis Enrique,
Abstract:
La evolución reciente de la Política Económica Global y en particular la Política Pública orientada al impulso del crecimiento en el contexto del neoliberalismo económico ha privilegiado principalmente la estabilidad de los precios mediante políticas de estabilidad de las finanzas públicas y un reducido gasto público orientado al fortalecimiento de la inversión productiva y de infraestructura que impulse a la mejora de la competitividad de la inversión privada como ha sido el caso del gobierno actual de México. En este sentido, el banco central se ha orientado hacia la estabilidad de precios mediante metas de inflación y control de la base monetaria a fin de mantener un nivel estable pero positivo de las tasas de interés en términos reales a fin de promover la entrada de inversión extranjera como de cartera para apuntalar los activos internacionales y con ello mantener un tipo de cambio real estable, ligeramente por encima del denominado de equilibrio. Dentro de este contexto se han llevado una serie de importantes reformas estructurales con el objetivo de estimular el crecimiento, entre ellas destacan la financiera, la de apertura comercial y la de equilibrio financiero de las finanzas públicas Sin embargo, lo resultados actuales han sido pobres ya que se ha limitado el potencial del crecimiento económico de nuestro país sobre todo en materia de aumento de la demanda efectiva doméstica con impacto directo en el crecimiento real de la producción y el empleo en México y en otras economías emergentes. Por ello, el objetivo del presente ensayo es el de analizar y discutir el carácter restrictivo de la política pública neoliberal orientada más a la estabilidad de precios que al fortalecimiento del financiamiento para el crecimiento.<br /> Palabras Clave: Neoliberalismo económico, Política pública para reducir la pobreza, demanda doméstica
Área(s) temática(s):
2. Gobierno, Instituciones y Comportamiento Políticos
Año:
2016
Tipo de publicación:
Paper/Extenso Congresos GIGAPP
Número:
2016-489
Serie:
VII Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Politicas Públicas. GIGAPP 03-05 octubre 2016.
Dirección:
Madrid, España
Organización:
GIGAPP. Asociación Grupo de Investigacion en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Mes:
Octubre
Comentarios:
Avances de una investigación en curso
Hits: 3693
Back
empty
YOU MUST ENABLED JS