Google Translate Widget by
Infofru
Author Site
Reviewresults
Sidebar
×
Buscar...
GIGAPP
Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Usted está aquí:
Inicio
Publicaciones
publicaciones (lista tabla)
Publicaciones/Documentos
el-marco-institucional-de-la-cooperacion-transfronteriza-entre-mexico-y-estados-unidos-instituciones-y-mecanismos-de-una-interaccion-asimetrica
home
Nosotros
Misión y visión
Convenios
Únete y participa
Noticias
Comunidad
Consejo Académico
Nuestra comunidad
Equipo Humano
Entidades amigas
Grupos de Trabajo
Equipo Editorial
free joomla extensions
joomla template 3
Dr. José A.Hernández
Dr. César N.Cruz-Rubio
Dra. Cecilia Güemes
Dra. Palmira Chavero
D. Álvaro Ramírez-Alujas
Publicaciones
Destacadas
Catálogo
Working Papers
BLOG-Luces del Sur
Revistas Amigas
publicaciones (lista tabla)
Congresos
Congreso 2022
I Semana Virtual 2021
Congreso 2019
Grupos Trabajo 2019
Fotos 2019
Conmemorativos XGIGAPP
Congreso 2018
Grupos Trabajo 2018
Fotos 2018
Congreso 2017
Grupos Trabajo 2017
Fotos 2017
Congreso 2016
Grupos Trabajo 2016
Fotos 2016
Congreso 2015
Grupos Trabajo 2015
Fotos 2015
Congreso 2014
Fotos 2014
Congreso 2013
Fotos 2013
GIGAPP Edu
Ultimos recursos GIGAPP Edu
Leer más...
Leer más...
Videos
YOU MUST ENABLED JS
El marco institucional de la cooperación transfronteriza entre México y Estados Unidos. Instituciones y mecanismos de una interacción asimétrica.
Reyes-Santos, Marcos Sergio
Abstract:
En este trabajo se ofrece una discusión sobre el marco institucional de la interacción asimétrica entre México y Estados Unidos. Primero, se identificó la complejidad del entramado institucional en que se sustentan las relaciones entre ambos países. Segundo, se identifican visiones no compatibles entre los dos países en el tema migratorio, por lo que las expectativas generadas al inicio de las administraciones Fox y Bush no se aprovecharon para lograr un acuerdo migratorio entre ambos países. No obstante, se hicieron cambios institucionales importantes en este tema: se creó el Instituto de Mexicanos en el Exterior y el Departamento de Seguridad Nacional, y el gobierno estadunidense separó el tema migratorio en tres agencias diferentes. Tercero, se identificó que la firma del TLCAN implicó cambios institucionales que trascendieron el ámbito comercial, abarcando la agenda ambiental, creándose instituciones ambientales binacionales, como la Comisión de Cooperación Ecológica Fronteriza y el Banco de Desarrollo de América del Norte.
Área(s) temática(s):
2. Gobierno, Instituciones y Comportamiento Políticos
Año:
2012
Tipo de publicación:
Paper/Extenso Congresos GIGAPP
Palabras clave:
Interdependencia, relaciones transfronterizas, marco institucional
Número:
91
Serie:
III Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Dirección:
Madrid, España
Organización:
GIGAPP- IUIOG
Mes:
27-28 Sept.2012
091 REYES.pdf
Back
empty
YOU MUST ENABLED JS