Google Translate Widget by
Infofru
Author Site
Reviewresults
Sidebar
×
Buscar...
GIGAPP
Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Usted está aquí:
Inicio
Publicaciones
publicaciones (lista tabla)
Publicaciones/Documentos
capacidades-estatales-para-la-prevencion-situacional-un-marco-analitico-a-partir-del-des-control-del-suministro-de-cocaina-en-el-peru
home
Nosotros
Misión y visión
Convenios
Únete y participa
Noticias
Comunidad
Consejo Académico
Nuestra comunidad
Equipo Humano
Entidades amigas
Grupos de Trabajo
Equipo Editorial
free joomla extensions
joomla template 3
Dr. José A.Hernández
Dr. César N.Cruz-Rubio
Dra. Cecilia Güemes
Dra. Palmira Chavero
D. Álvaro Ramírez-Alujas
Publicaciones
Destacadas
Catálogo
Working Papers
BLOG-Luces del Sur
Revistas Amigas
publicaciones (lista tabla)
Congresos
Congreso 2022
I Semana Virtual 2021
Congreso 2019
Grupos Trabajo 2019
Fotos 2019
Conmemorativos XGIGAPP
Congreso 2018
Grupos Trabajo 2018
Fotos 2018
Congreso 2017
Grupos Trabajo 2017
Fotos 2017
Congreso 2016
Grupos Trabajo 2016
Fotos 2016
Congreso 2015
Grupos Trabajo 2015
Fotos 2015
Congreso 2014
Fotos 2014
Congreso 2013
Fotos 2013
GIGAPP Edu
Ultimos recursos GIGAPP Edu
Leer más...
Leer más...
Videos
YOU MUST ENABLED JS
Capacidades estatales para la prevención situacional: un marco analítico a partir del (des)control del suministro de cocaína en el Perú.
Abstract:
En la literatura contemporánea sobre el crimen organizado y los mercados ilegales se cuestiona la posibilidad de implementar un enfoque de Prevención situacional para el control de estos fenómenos criminales. Desde la Criminología, estas aproximaciones señalan que la racionalidad económica que subyace a estas actividades delictivas son la base para que las redes criminales puedan, por ejemplo, reubicar sus operaciones o corromper a los funcionarios y así superar el control estatal. Aun con sus aportes, estas miradas cubren de manera escasa el funcionamiento del propio Estado, por lo que ofrecen pocas posibilidades para comprender cómo se manifiestan sus limitaciones al responder a estos fenómenos criminales. Para cubrir tales aspectos, se propone un marco analítico que aborde las medidas de control del crimen organizado y de los mercados ilegales, desde las Capacidades estatales para la implementación de políticas. Se parte por entender que esta perspectiva permite desagregar las dimensiones en las que se desarrollan las condiciones de posibilidad para que el Estado cumpla con sus objetivos de política de control de estos fenómenos criminales. Con ello, es posible entender qué factores inciden en sus limitaciones. Para tal fin, se toma como referencia la implementación de la política de drogas en el Perú. Si bien durante los últimos años el Estado peruano ha incrementado su capacidad de control en la materia, el suministro de cocaína peruana no ha variado de manera sustancial. Por ello, el caso ofrece elementos para explorar las limitaciones para el control de este fenómeno criminal. En términos generales, se parte por entender que este marco analítico no solo propone elementos para la discusión teórica sobre la Prevención situacional y las Capacidades estatales, sino que brinda también insumos en materia de Política criminal para el control de fenómenos como el crimen organizado y los mercados ilegales, que ocupan un espacio importante en la agenda pública global.
Área(s) temática(s):
3. Políticas Públicas
Año:
2017
Tipo de publicación:
Paper/Extenso Congresos GIGAPP
Palabras clave:
Congreso GIGAPP
Número:
GIGAPP2017
Serie:
VIII Congreso Internacional en Gobierno, Administracion y Politicas Publicas
Dirección:
Madrid, España
Organización:
GIGAPP. Asociación GIGAPP
Mes:
Septiembre
Comentarios:
Propuesta aceptada Ponencia/Comunicacion 2017-57 Repensando las políticas públicas para la violencia y la delincuencia en Iberoamérica...
Back
empty
YOU MUST ENABLED JS