Google Translate Widget by
Infofru
Author Site
Reviewresults
Sidebar
×
Buscar...
GIGAPP
Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Usted está aquí:
Inicio
Publicaciones
publicaciones (lista tabla)
Publicaciones/Documentos
transparencia-judicial-y-soborno-un-planteamiento-desde-el-analisis-economico-del-derecho
home
Nosotros
Misión y visión
Convenios
Únete y participa
Noticias
Comunidad
Consejo Académico
Nuestra comunidad
Equipo Humano
Entidades amigas
Grupos de Trabajo
Equipo Editorial
free joomla extensions
joomla template 3
Dr. José A.Hernández
Dr. César N.Cruz-Rubio
Dra. Cecilia Güemes
Dra. Palmira Chavero
D. Álvaro Ramírez-Alujas
Publicaciones
Destacadas
Catálogo
Working Papers
BLOG-Luces del Sur
Revistas Amigas
publicaciones (lista tabla)
Congresos
Congreso 2022
I Semana Virtual 2021
Congreso 2019
Grupos Trabajo 2019
Fotos 2019
Conmemorativos XGIGAPP
Congreso 2018
Grupos Trabajo 2018
Fotos 2018
Congreso 2017
Grupos Trabajo 2017
Fotos 2017
Congreso 2016
Grupos Trabajo 2016
Fotos 2016
Congreso 2015
Grupos Trabajo 2015
Fotos 2015
Congreso 2014
Fotos 2014
Congreso 2013
Fotos 2013
GIGAPP Edu
Ultimos recursos GIGAPP Edu
Leer más...
Leer más...
Videos
YOU MUST ENABLED JS
Transparencia judicial y soborno: un planteamiento desde el análisis económico del derecho
Ramírez Villaescusa, Rafael
Abstract:
El presente trabajo examina el problema de la corrupción judicial desde el enfoque metodológico del análisis económico del derecho. Al tenor de lo anterior, el autor reflexiona en torno al efecto de la transparencia como potencial disuasor del soborno judicial, en específico de aquél relacionado con la compra de sentencias. El trabajo asume una hipótesis de racionalidad económica en los actores que intervienen en una conducta de esta naturaleza: jueces y litigantes. Contrario a la idea convencional de que la transparencia favorece la reducción de la corrupción, el autor concluye que en el caso judicial, las publicidad de las sentencias y de los procesos podría no tener efecto alguno sobre los incentivos al soborno y en todo caso se limitaría a distribuir dichos incentivos entre los litigantes atendiendo a la complejidad de los casos.
Área(s) temática(s):
2. Gobierno, Instituciones y Comportamiento Políticos
Año:
2011
Tipo de publicación:
Artículo
Palabras clave:
Derecho, Economía, Transparencia, Corrupcion, Soborno, Poder Judicial
Journal:
Reforma Judicial. Revista Mexicana de Justicia
Número:
15-16
Páginas:
51-65
Mes:
Enero-Diciembre
ISSN:
1870-0586
Transparencia judicial y soborno.pdf
JRESEARCH_URL
Back
empty
YOU MUST ENABLED JS