Google Translate Widget by
Infofru
Author Site
Reviewresults
Sidebar
×
Buscar...
GIGAPP
Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Usted está aquí:
Inicio
Publicaciones
publicaciones (lista tabla)
Publicaciones/Documentos
modernizar-y-democratizar-la-administracion-publica-una-mirada-desde-la-realidad-latinoamericana
home
Nosotros
Misión y visión
Convenios
Únete y participa
Noticias
Comunidad
Consejo Académico
Nuestra comunidad
Equipo Humano
Entidades amigas
Grupos de Trabajo
Equipo Editorial
free joomla extensions
joomla template 3
Dr. José A.Hernández
Dr. César N.Cruz-Rubio
Dra. Cecilia Güemes
Dra. Palmira Chavero
D. Álvaro Ramírez-Alujas
Publicaciones
Destacadas
Catálogo
Working Papers
BLOG-Luces del Sur
Revistas Amigas
publicaciones (lista tabla)
Congresos
Congreso 2022
I Semana Virtual 2021
Congreso 2019
Grupos Trabajo 2019
Fotos 2019
Conmemorativos XGIGAPP
Congreso 2018
Grupos Trabajo 2018
Fotos 2018
Congreso 2017
Grupos Trabajo 2017
Fotos 2017
Congreso 2016
Grupos Trabajo 2016
Fotos 2016
Congreso 2015
Grupos Trabajo 2015
Fotos 2015
Congreso 2014
Fotos 2014
Congreso 2013
Fotos 2013
GIGAPP Edu
Ultimos recursos GIGAPP Edu
Leer más...
Leer más...
Videos
YOU MUST ENABLED JS
Modernizar y Democratizar la Administración Pública. Una mirada desde la realidad latinoamericana
Fuentes, Guillermo
;
Isaza, Carolina
;
Güemes, María Cecilia
Abstract:
El artículo se propone debatir la pertinencia, en el escenario latinoamericano, de los actuales modelos de reforma de la Administración Pública. En la primera parte se revisan tres enfoques de modernización de la administración pública y se hacen explícitos no sólo sus planteamientos sino también sus raíces teóricas y sus limitaciones teórico-empíricas. La segunda parte del trabajo se enfoca en los desafíos y realidades propias de América Latina. Sin desconocer la heterogeneidad de la región, se señalan debilidades comunes de las burocracias latinoamericanas y se propone recuperar la dimensión política de la reforma administrativa y su necesaria inserción en el debate sobre el Estado y la ciudadanía. Se concluye convocando a una reflexión que evite la copia acrítica de herramientas de modernización desarrolladas en latitudes diferentes y que antes bien subordine las técnicas en función de los fines y demandas de las realidades más acuciantes de la Administraciones Públicas latinoamericanas.
Área(s) temática(s):
1. Administración Pública
Año:
2009
Tipo de publicación:
Artículo
Journal:
Revista Enfoques: Ciencia Política y Administración Pública
Número:
11
Páginas:
Pag. 55-83
Back
empty
YOU MUST ENABLED JS