Google Translate Widget by
Infofru
Author Site
Reviewresults
Sidebar
×
Buscar...
GIGAPP
Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Usted está aquí:
Inicio
Congresos
Congreso 2016
Grupos Trabajo 2016
Publicaciones/Documentos
La regulación del derecho de acceso en la Ley catalana de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno y las (¿aparentes?) discrepancias con la legislación básica estatal
home
Nosotros
Misión y visión
Convenios
Únete y participa
Noticias
Comunidad
Consejo Académico
Nuestra comunidad
Equipo Humano
Entidades amigas
Grupos de Trabajo
Equipo Editorial
free joomla extensions
joomla template 3
Dr. José A.Hernández
Dr. César N.Cruz-Rubio
Dra. Cecilia Güemes
Dra. Palmira Chavero
D. Álvaro Ramírez-Alujas
Publicaciones
Destacadas
Catálogo
Working Papers
BLOG-Luces del Sur
Revistas Amigas
publicaciones (lista tabla)
Congresos
Congreso 2022
I Semana Virtual 2021
Congreso 2019
Grupos Trabajo 2019
Fotos 2019
Conmemorativos XGIGAPP
Congreso 2018
Grupos Trabajo 2018
Fotos 2018
Congreso 2017
Grupos Trabajo 2017
Fotos 2017
Congreso 2016
Grupos Trabajo 2016
Fotos 2016
Congreso 2015
Grupos Trabajo 2015
Fotos 2015
Congreso 2014
Fotos 2014
Congreso 2013
Fotos 2013
GIGAPP Edu
Ultimos recursos GIGAPP Edu
Leer más...
Leer más...
Videos
YOU MUST ENABLED JS
La regulación del derecho de acceso en la Ley catalana de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno y las (¿aparentes?) discrepancias con la legislación básica estatal
Velasco Rico, Clara Isabel
Abstract:
La ponencia tiene como objetivo analizar la regulación que la Ley Catalana de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno ha dado al derecho de acceso a la información pública. Analizaremos esta regulación atendiendo a los aspectos principales de la misma, es decir, nos centraremos en el ámbito subjetivo (¿a quién se le ha reconocido el derecho y cómo se ha reconocido?), en el ámbito objetivo (¿qué es la información pública?) y en el procedimiento para su ejercicio (¿cómo puede ejercerse?). Asimismo, analizaremos los límites que la normativa autonómica ha previsto para el derecho de acceso, puesto que obviamente no es un derecho omnímodo o absoluto. También realizaremos menciones al resto de normativa autonómica aprobada hasta la fecha. Vista esta regulación de la regulación de la norma autonómica deberá dilucidarse si las previsiones que contiene son compatibles jurídicamente con las dispuestas en la norma básica estatal que regula la materia. Al comparar la dicción literal de ambos textos (el estatal y el autonómico) pueden apreciarse numerosas discrepancias. Algunas de ellas son solamente aparentes y mediante una interpretación integradora pueden salvarse las contradicciones que parecen presentar las normas. Sin embargo, otras, son de amplio calado y pueden preverse futuros conflictos interpretativos, a solventar ya, ante la jurisdicción competente
Área(s) temática(s):
1. Administración Pública
Año:
2015
Tipo de publicación:
Paper/Extenso Congresos GIGAPP
Número:
zbwo
Serie:
VI Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Politicas Públicas. GIGAPP IUIOG. 29 sept. 02 octubre 2015.
Dirección:
Madrid, España
Organización:
GIGAPP IUIOG
Mes:
septiembre
Nota:
Ref. DER2014-57391-C2-2R – Transparencia, integridad e innovación democrática. Entidad financiadora: Ministerio de Economía y competitividad. Convocatoria: Retos de la Sociedad. Duracion: 2015-2018. Cuantía de la subvención: 25.000 euros. Investigador responsable: CERRILLO MARTÍNEZ, AGUSTÍ. Número de investigadores participantes: 3.
2015-A03-VELASCORICO.pdf
Hits: 8809
Back
empty
YOU MUST ENABLED JS