2013-A01. Administración Pública 2032

Accesos: 20765
Área(s) temática(s):
Estado:
En progreso
JRESEARCH_PROJECT_MEMBERS:
Manuel Arenilla-Sáez; Ana Isabel Polo Sánchez; Quim Brugué-Torruella; Ismael Blanco; Julia Boada-Danés; María Concepción Campos-Acuña; Rafael Martínez-Martínez; Pep Jané; Enrique Conejero-Paz; Lourdes García del Portillo; Raquel Hernando Posada; Teodoro Calonge; Joaquín Adiego; Pedro Luis Pérez-Guerrero; Juana López Pagan; Francisco de Asis González Campo; Amparo Latonda-Pedraza; Ignacio Criado; Ricardo Rivero Ortega
JRESEARCH_START_DATE:
2013-03-01
JRESEARCH_DEADLINE:
2015-03-01

Publicaciones/Documentos

  • Latonda-Pedraza, Amparo. 2013. El papel de los gabinetes técnicos en la administración pública del Siglo XXI. IV Congreso Intenacional en Gobierno, Administración y Políticas Públicas. Sede INAP. Madrid, España, 23-24 Sept.2013. [Más] 
  • González Campo, Francisco de Asis. 2013. Administración Judicial Electrónica en España: Transformando el modelo ... un paso más allá del uso de las TIC en el proceso. IV Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Políticas Públicas. Sede INAP. Madrid, España, 23-24 Sept.2013. [Más] 
  • López Pagan, Juana. 2013. Open Government: un modelo interactivo entre el gobierno y la sociedad. IV Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Políticas Públicas. Sede INAP. Madrid, España, 23-24 Sept.2013. [Más] 
  • Pérez-Guerrero, Pedro Luis. 2013. Los estudios de prospectiva aplicados a las organizaciones públicas: estado de la cuestión.. Congreso Intenacional en Gobierno, Administración y Políticas Públicas. Sede INAP. Madrid, España, 23-24 Sept.2013. [Más] 
  • Hernando Posada, Raquel, Teodoro Calonge, Joaquín Adiego. 2013. Necesidad de un modelo de calidad y mejora de procesos en Administración electrónica. IV Congreso Intenacional en Gobierno, Administración y Políticas Públicas. Sede INAP. Madrid, España, 23-24 Sept.2013. [Más] 
  • García del Portillo, Lourdes. 2013. En busca de una administración pública vocacional. IV Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Políticas Públicas. Sede INAP. Madrid, España, 23-24 Sept.2013. [Más] 
  • Bruning, Henk, Carlos Boró-López. 2013. Los primeros pasos hacia una administración pública que cumple con las normas internacionales del buen gobierno. IV Congreso Intenacional en Gobierno, Administración y Políticas Públicas. Sede INAP. Madrid, España, 23-24 Sept.2013. [Más] 
  • Conejero-Paz, Enrique. 2013. Midiendo el rendimiento y la rendición de cuentas: dos premisas para incrementar la legitimidad de las administraciones públicas en España. IV Congreso Intenacional en Gobierno, Administración y Políticas Públicas. Sede INAP. Madrid, España, 23-24 Sept.2013. [Más] 
  • Martínez-Martínez, Rafael, Pep Jané. 2013. Evaluación del empleado público: ¿qué y para qué evaluamos?. Congreso Intenacional en Gobierno, Administración y Políticas Públicas. Sede INAP. Madrid, España, 23-24 Sept.2013. [Más] 
  • Campos-Acuña, María Concepción. 2013. La reforma de la administración local: Una apuesta de futuro. Congreso Intenacional en Gobierno, Administración y Políticas Públicas. Sede INAP. Madrid, España, 23-24 Sept.2013. [Más] 
Descripción:


En el marco de la política de promoción e impulso a la investigación que desarrolla el Instituto Nacional de Administración Pública se ha constituido un grupo de investigación formado por un equipo multidisciplinar de expertos denominado GIAP 2032. Su objetivo es abordar una reflexión teórica de alto nivel sobre el nuevo paradigma que debe presidir el pensamiento sobre el Estado y la Administración Pública del futuro, con especial atención a los fenómenos de riesgo sistémico que afectan a las organizaciones públicas, los nuevos modelos relacionales con la sociedad y la búsqueda de grandes consensos sociales.

La pregunta central que guía el trabajo de sus miembros es:¿Cómo debe ser la Administración Pública española dentro de 20 años?

Para dar respuesta a este interrogante se está desarrollando un exhaustivo análisis de los problemas actuales de la Administración española y se espera avanzar en la formulación de un catálogo de reformas que deben ponerse en marcha en los próximos años. Se trata de proponer pequeñas innovaciones que, a corto y largo plazo, puedan impulsar importantes transformaciones en el sector público, así como un cambio cultural en la Administración.

El objetivo de plantear este grupo de trabajo en IV Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Políticas Públicas es enriquecer el debate con las aportaciones de la comunidad científica. En este Grupo de Trabajo se incluyen reflexiones y propuestas relacionadas con las líneas de trabajo ya iniciadas en el GIAP 2032, fundamentalmente relacionadas con la desafección política, la provisión de bienes y servicios, la trasparencia y rendición de cuentas, procedimiento administrativo, modelos organizativos, modelo de Función Pública, evaluación de políticas públicas, nuevas formas de gestión basadas en TICs., participación ciudadana y organización territorial.