2015-P04 Políticas turísticas: propuestas metodológicas, casos y análisis comparados

Accesos: 17614
Área(s) temática(s):
Estado:
En progreso
JRESEARCH_PROJECT_LEADERS:
María Velasco-González; Raquel Santos-Lacueva
JRESEARCH_PROJECT_MEMBERS:
María Velasco-González; Raquel Santos-Lacueva
JRESEARCH_START_DATE:
2015-01-01
JRESEARCH_DEADLINE:
2017-01-01

Publicaciones/Documentos

  • Calderón Maya, Juan Roberto, Héctor Campos Alanís. 2015. Las Políticas Turísticas. El caso de Cancún, México. VI Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Politicas Públicas. GIGAPP IOIUG. 29 sept. 02 octubre 2015., septiembre. [Más] 
  • Guillén Navarro, Nicolás Alejandro, Tatiana Iñiguez Berrozpe. 2015. La ordenación de las viviendas de uso turístico en España: medidas públicas de control en el entorno del consumo colaborativo. VI Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Politicas Públicas. GIGAPP IOIUG. 29 sept. 02 octubre 2015., septiembre. [Más] 
  • Quintana, Claudio. 2015. Política pública de turismo en Uruguay (1986- 2010). VI Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Politicas Públicas. GIGAPP IUIOG. 29 sept. 02 octubre 2015.. Madrid, España, septiembre. [Más] 
  • Gómez Bruna, Diana, Ana Isabel Muñoz Mazón, María del Carmen Lafuente Ibáñez. 2015. La rendición de cuentas como elemento clave en la gobernanza de los destinos turísticos. VI Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Politicas Públicas. GIGAPP IUIOG. 29 sept. 02 octubre 2015.. Madrid, España, septiembre. [Más] 
  • Santos-Lacueva, Raquel. 2015. Cambio climático y vulnerabilidad del turismo en la Riviera Maya (México): ¿qué opinan los stakeholders?. VI Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Politicas Públicas. GIGAPP IUIOG. 29 sept. 02 octubre 2015.. Madrid, España, septiembre. [Más] 
  • Barrera-Fernandez, Daniel, Francisco Robledo Noriega, Marco Antonio Hernández Escampa Abarca. 2015. La gestión turística de la ciudad histórica desde el planeamiento urbano. Estudio de casos en Plymouth, Málaga y Guanajuato. VI Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Politicas Públicas. GIGAPP IUIOG. 29 sept. 02 octubre 2015.. Madrid, España, septiembre. [Más] 
  • Fernández García, Guillermo, Ana Muñoz Mazon, Laura Fuentes Moraleda. 2015. La gestión público- privada del turismo: análisis de las diferencias entre la percepción y las expectativas en materia de colaboración entre el sector hotelero y la administración publica en la Ciudad de Madrid.. VI Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Politicas Públicas. GIGAPP IUIOG. 29 sept. 02 octubre 2015.. Madrid, España, septiembre. [Más] 
  • González-Ábrigo, Marcelo Jorge Raúl. 2015. Programa de Turismo Rural en Chile, una alternativa de diversificación productiva para la agricultura familiar campesina y los pueblos originarios.. VI Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Politicas Públicas. GIGAPP IUIOG. 29 sept. 02 octubre 2015.. Madrid, España, septiembre. [Más] 
Descripción:

 

El objetivo de este grupo es fomentar la investigación y el análisis de las políticas turísticas, dado que pese a su importancia estratégica y su carácter transversal, no siempre han recibido la atención requerida. Como consecuencia de la deficiencia de algunos instrumentos de planificación, en ocasiones se ha visto afectada la competitividad y la sostenibilidad futura de ciertos destinos.

La importancia del estudio de la política que determina la actividad turística puede resumirse así: por una parte, el turismo está ampliamente reconocido por su capacidad motriz para la economía de numerosos países iberoamericanos (p.e España, México o República Dominicana); por otro lado, el turismo es una actividad compleja y difícil de delimitar, dado su carácter transversal y la interdependencia con otros sectores, y por tanto, además de la política turística, con voluntad explícita de intervenir sobre este sector, concurren muchas otras que, pese a dirigirse hacia otras esferas, tienen incidencia directa en el turismo (p.e, política ambiental, la política urbanística o la política de fronteras); y al mismo tiempo, en la conformación, consumo y atracción de la demanda del producto turístico intervienen de forma decisiva bienes de naturaleza pública (p.e cultura, paisaje o playas), justificando la necesidad de intervención pública para corregir los fallos de mercado y las externalidades generadas.

 

En este sentido, se invita a la presentación de trabajos focalizados en la política turística desde diversas perspectivas: formulación, implementación, diseño, redes de actores, toma de decisiones, gobernanza, evaluación de políticas turísticas propiamente dichas u otras que produzcan impactos directos sobre el sector. Al mismo tiempo, se buscan propuestas tanto de relevancia metodológica, como estudios de casos y análisis comparados

Entidad/Institución 

 Universidad Rovira i Virigili./ Universidad Complutense de Madrid.

Grupos de Trabajo GIGAPP relacionados

Este Grupo de Trabajo da continuidad a l GT.
 2014-P04. Políticas turísticas: propuestas metodológicas, casos y análisis comparados