Google Translate Widget by
Infofru
Author Site
Reviewresults
Sidebar
×
Buscar...
GIGAPP
Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Usted está aquí:
Inicio
Comunidad
Publicaciones/Documentos
el-debate-sobre-el-movimiento-indignado-como-marco-de-las-iniciativas-ciudadanas-de-vigilancia-y-participacion-politica-
home
Nosotros
Misión y visión
Convenios
Únete y participa
Noticias
Comunidad
Consejo Académico
Nuestra comunidad
Equipo Humano
Entidades amigas
Grupos de Trabajo
Equipo Editorial
free joomla extensions
joomla template 3
Dr. José A.Hernández
Dr. César N.Cruz-Rubio
Dra. Cecilia Güemes
Dra. Palmira Chavero
D. Álvaro Ramírez-Alujas
Publicaciones
Destacadas
Catálogo
Working Papers
BLOG-Luces del Sur
Revistas Amigas
publicaciones (lista tabla)
Congresos
Congreso 2022
I Semana Virtual 2021
Congreso 2019
Grupos Trabajo 2019
Fotos 2019
Conmemorativos XGIGAPP
Congreso 2018
Grupos Trabajo 2018
Fotos 2018
Congreso 2017
Grupos Trabajo 2017
Fotos 2017
Congreso 2016
Grupos Trabajo 2016
Fotos 2016
Congreso 2015
Grupos Trabajo 2015
Fotos 2015
Congreso 2014
Fotos 2014
Congreso 2013
Fotos 2013
GIGAPP Edu
Ultimos recursos GIGAPP Edu
Leer más...
Leer más...
Videos
YOU MUST ENABLED JS
El debate sobre el movimiento indignado como marco de las iniciativas ciudadanas de vigilancia y participación política
Aguilar-Nàcher, Inma
Abstract:
Resumen/abstract: Dos años después del 15M español y en el año en que se ha vivido el estallido de protestas en Turquía, Brasil o Egipto, los movimientos sociales han asentado dinámicas de comportamiento nuevas, basadas en el funcionamiento en Red, en un ecosistema móvil y digital, con lenguajes y valores propios de una organización más horizontal, multinodal y meritocrática. El movimiento mantiene las simpatías entre la opinión pública, pero cada vez más se duda de la pervivencia y de la incidencia real del 15M. De lo que no hay duda es de la aparición –en paralelo- de una demanda de mayor transparencia y profesionalidad en la política, ante la percepción de falta de eficacia y de mayor corrupción. Mientras el Parlamento sigue su camino de descrédito y de desafección política, la ciudadanía ha tomado la delantera a otros actores de la democracia en su capacidad de adaptación a las nuevas herramientas tecnológicas que han propiciado, iniciativas de personas y de colectivos –sin intermediarios- para vigilar la actividad de la política y del Parlamento.
Área(s) temática(s):
2. Gobierno, Instituciones y Comportamiento Políticos
Año:
2013
Tipo de publicación:
Paper/Extenso Congresos GIGAPP
Número:
107
Serie:
IV Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Dirección:
Madrid, España
Organización:
GIGAPP- IUIOG
Mes:
23-24 Sept.2013
G08-AGUILAR_NACHER-2013.pdf
Hits: 12557
Back
empty
YOU MUST ENABLED JS