Google Translate Widget by
Infofru
Author Site
Reviewresults
Sidebar
×
Buscar...
GIGAPP
Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Usted está aquí:
Inicio
Comunidad
Publicaciones/Documentos
los-comienzos-de-la-politica-de-datos-abiertos-en-la-ciudad-de-buenos-aires-
home
Nosotros
Misión y visión
Convenios
Únete y participa
Noticias
Comunidad
Consejo Académico
Nuestra comunidad
Equipo Humano
Entidades amigas
Grupos de Trabajo
Equipo Editorial
free joomla extensions
joomla template 3
Dr. José A.Hernández
Dr. César N.Cruz-Rubio
Dra. Cecilia Güemes
Dra. Palmira Chavero
D. Álvaro Ramírez-Alujas
Publicaciones
Destacadas
Catálogo
Working Papers
BLOG-Luces del Sur
Revistas Amigas
publicaciones (lista tabla)
Congresos
Congreso 2022
I Semana Virtual 2021
Congreso 2019
Grupos Trabajo 2019
Fotos 2019
Conmemorativos XGIGAPP
Congreso 2018
Grupos Trabajo 2018
Fotos 2018
Congreso 2017
Grupos Trabajo 2017
Fotos 2017
Congreso 2016
Grupos Trabajo 2016
Fotos 2016
Congreso 2015
Grupos Trabajo 2015
Fotos 2015
Congreso 2014
Fotos 2014
Congreso 2013
Fotos 2013
GIGAPP Edu
Ultimos recursos GIGAPP Edu
Leer más...
Leer más...
Videos
YOU MUST ENABLED JS
Los Comienzos de la Política de Datos Abiertos en la Ciudad de Buenos Aires
Fumega, Silvana
Abstract:
En la última década se han producido importantes transformaciones en el área de las Tecnologías para la Información y Comunicación (TIC) que han facilitado la interacción, la colaboración y el intercambio de información. De esa manera, los ciudadanos, en la actualidad, no sólo cuentan con el derecho de acceder a la información sobre las actividades gubernamentales, sino que también son capaces de reutilizar los datos obtenidos, mediante el uso de estos nuevos desarrollos tecnológicos. El principio fundamental de las políticas de “Datos Gubernamentales Abiertos” es que los datos públicos (componente primario para producir información) deben ser divulgados de forma proactiva en formatos digitales reutilizables que permiten a terceros no sólo el acceso, sino también su reutilización, para el fin que deseen. Hasta el momento, la investigación académica en este campo ha sido limitada. La mayoría de los aportes provienen de los activistas en el tema. El análisis académico de las políticas de Datos Abiertos solo recientemente a comenzado a desarrollarse. Actualmente, la mayor parte de las análisis y coberturas del tema han tenido como foco de interés las iniciativas a nivel nacional/federal. A pesar de la falta de cobertura, las ciudades se han convertido en un actor clave en la adopción de estas políticas. Es así que numerosas ciudades en el mundo han comenzado a implementar políticas de datos abiertos. Este trabajo preliminar pretende contribuir a una mejor comprensión de las políticas de datos públicos mediante el análisis del ejemplo particular del desarrollo de dicha iniciativa en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina.
Área(s) temática(s):
1. Administración Pública
Año:
2013
Tipo de publicación:
Paper/Extenso Congresos GIGAPP
Palabras clave:
datos abiertos, policy entrepreneurs, ciudades, acceso a la información
Serie:
IV Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Dirección:
Madrid, España
Organización:
GIGAPP- IUIOG
Mes:
23-24 Sept.2013
Nota:
Este estudio es parte de un proyecto más amplio "Abriendo las Ciudades: Datos Abiertos en los Gobiernos Locales de Buenos Aires, San Pablo y Montevideo" que tiene como objetivo analizar el surgimiento de las políticas de Datos Abiertos en contextos de gobierno local y contribuir a la reflexión sobre los impactos de estas políticas. Este proyecto compara y contrasta 3 ciudades importantes en el Cono Sur de América Latina: Buenos Aires (Argentina), Montevideo (Uruguay) y Sao Paulo (Brasil).
A07-FUMEGA-2013.pdf
Hits: 12218
Back
empty
YOU MUST ENABLED JS