Google Translate Widget by
Infofru
Author Site
Reviewresults
Sidebar
×
Buscar...
GIGAPP
Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Usted está aquí:
Inicio
Comunidad
Publicaciones/Documentos
la-coordinacion-intermunicipal-en-gobiernos-locales-plurietnicos-en-ecuador-y-colombia-los-casos-de-los-municipios-de-cotacachi-y-san-agustin
home
Nosotros
Misión y visión
Convenios
Únete y participa
Noticias
Comunidad
Consejo Académico
Nuestra comunidad
Equipo Humano
Entidades amigas
Grupos de Trabajo
Equipo Editorial
free joomla extensions
joomla template 3
Dr. José A.Hernández
Dr. César N.Cruz-Rubio
Dra. Cecilia Güemes
Dra. Palmira Chavero
D. Álvaro Ramírez-Alujas
Publicaciones
Destacadas
Catálogo
Working Papers
BLOG-Luces del Sur
Revistas Amigas
publicaciones (lista tabla)
Congresos
Congreso 2022
I Semana Virtual 2021
Congreso 2019
Grupos Trabajo 2019
Fotos 2019
Conmemorativos XGIGAPP
Congreso 2018
Grupos Trabajo 2018
Fotos 2018
Congreso 2017
Grupos Trabajo 2017
Fotos 2017
Congreso 2016
Grupos Trabajo 2016
Fotos 2016
Congreso 2015
Grupos Trabajo 2015
Fotos 2015
Congreso 2014
Fotos 2014
Congreso 2013
Fotos 2013
GIGAPP Edu
Ultimos recursos GIGAPP Edu
Leer más...
Leer más...
Videos
YOU MUST ENABLED JS
La Coordinación Intermunicipal en Gobiernos Locales Pluriétnicos en Ecuador y Colombia. Los casos de los municipios de Cotacachi y San Agustin
Ñáñez-Ortiz, Paula Jimena
; Mosquera Vargas, Carlos
Abstract:
Resumen/abstract: La ponencia se presenta como parte de los resultados de la investigación “Retos de la Coordinación Intermunicipal en Gobiernos Locales Pluriétnicos en Ecuador y Colombia. Explorando la Cooperación Descentralizada en Red”, desarrollada en el año 2012 por la Universidad Complutense y la Universidad Autónoma de Madrid, financiada por La Red Universitaria de Investigación sobre Cooperación para el Desarrollo. El documento aborda la temática en dos de los cuatro municipios trabajados a los largo de la investigación, San Agustín en Colombia y Cotacachi en Ecuador. El análisis parte de la premisa que la nueva arquitectura local dada en América Latina desde los procesos de descentralización, desconcentración y la adopción de Estados multiculturales, implica la creación de una compleja red de instituciones y de actores que participan en los procesos de gobernanza local, transforma los espacios municipales al propiciar la reconfiguración política y simbólica de los agentes sociales que ejercen diferentes formas de territorialidad al adaptar sus estructuras organizativas al nuevo contexto político y social dado desde los entes gubernamentales nacionales y que implica la construcción de nuevas formas de gestión pública local.
Área(s) temática(s):
2. Gobierno, Instituciones y Comportamiento Políticos
Año:
2013
Tipo de publicación:
Paper/Extenso Congresos GIGAPP
Palabras clave:
gobiernos pluriétnicos, territorialidad, gobernanza local, participación política, democracia participativa
Número:
428
Serie:
IV Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Dirección:
Sede INAP. Madrid, España
Organización:
GIGAPP- IUIOG
Mes:
23-24 Sept.2013
Nota:
Las dos personas inscritas son autores de la ponencia y son candidatos a doctor por la Universidad Complutense de Madrid
G04-NANEZ_MOSQUERA-2013.pdf
Hits: 12477
Back
empty
YOU MUST ENABLED JS