Google Translate Widget by
Infofru
Author Site
Reviewresults
Sidebar
×
Buscar...
GIGAPP
Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Usted está aquí:
Inicio
Comunidad
Publicaciones/Documentos
de-la-plaza-a-las-portadas-el-15m-y-los-medios-de-comunicacion-
home
Nosotros
Misión y visión
Convenios
Únete y participa
Noticias
Comunidad
Consejo Académico
Nuestra comunidad
Equipo Humano
Entidades amigas
Grupos de Trabajo
Equipo Editorial
free joomla extensions
joomla template 3
Dr. José A.Hernández
Dr. César N.Cruz-Rubio
Dra. Cecilia Güemes
Dra. Palmira Chavero
D. Álvaro Ramírez-Alujas
Publicaciones
Destacadas
Catálogo
Working Papers
BLOG-Luces del Sur
Revistas Amigas
publicaciones (lista tabla)
Congresos
Congreso 2022
I Semana Virtual 2021
Congreso 2019
Grupos Trabajo 2019
Fotos 2019
Conmemorativos XGIGAPP
Congreso 2018
Grupos Trabajo 2018
Fotos 2018
Congreso 2017
Grupos Trabajo 2017
Fotos 2017
Congreso 2016
Grupos Trabajo 2016
Fotos 2016
Congreso 2015
Grupos Trabajo 2015
Fotos 2015
Congreso 2014
Fotos 2014
Congreso 2013
Fotos 2013
GIGAPP Edu
Ultimos recursos GIGAPP Edu
Leer más...
Leer más...
Videos
YOU MUST ENABLED JS
De la plaza a las portadas: el 15M y los medios de comunicación
Chavero-Ramírez, Palmira
Abstract:
El clima político en España ha estado marcado en el último año (2011) por el estallido de un movimiento, el 15M, que comenzó como la plasmación de la desafección ciudadana hacia la clase política y se ha convertido en un actor político, con gran impacto en los resultados de las elecciones municipales y autonómicas del 22 de mayo y determinante en el debate político posterior, por cuanto ha modificado las agendas políticas y ha traspasado fronteras, como se puso de manifiesto el 15-O. En el recorrido que ha tenido el 15M han influido muchos factores, uno de los cuales ha sido la imagen pública que se ha construido sobre él. Si las redes sociales fueron la principal vía de comunicación en su génesis, la acción conjunta de las nuevas herramientas de comunicación y los medios de comunicación tradicionales (en España y en el contexto internacional) dieron al 15M un importante impulso para sus reivindicaciones. El objetivo de este paper es analizar de manera empírica el recorrido del movimiento 15M poniéndolo en relación, por un lado, con las nuevas herramientas de comunicación como vía de impulso y cohesión interna y, por otro, con los medios de comunicación tradicionales como punto de encuentro con el resto de los ciudadanos. En segundo lugar, tratamos de estudiar cómo ha podido influir la construcción mediática del 15M en su propia trayectoria.
Área(s) temática(s):
2. Gobierno, Instituciones y Comportamiento Políticos
Año:
2012
Tipo de publicación:
Paper/Extenso Congresos GIGAPP
Palabras clave:
15M
;
pluralismo polarizado
;
redes sociales
;
medios de comunicación
;
opinión pública
Número:
27
Serie:
III Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Dirección:
Madrid, España
Organización:
GIGAPP- IUIOG
Mes:
27-28 Sept.2012
027 CHAVERO.pdf
Hits: 16876
Back
Login
Recordarme
¿Olvido su nombre de usuario?
¿Olvido su contraseña?
empty
YOU MUST ENABLED JS