Google Translate Widget by
Infofru
Author Site
Reviewresults
Sidebar
×
Buscar...
GIGAPP
Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Usted está aquí:
Inicio
Comunidad
Publicaciones/Documentos
colombia-politica-publica-de-seguridad-alimentaria-competencias-gubernamentales-y-relaciones-intergubernamentales
home
Nosotros
Misión y visión
Convenios
Únete y participa
Noticias
Comunidad
Consejo Académico
Nuestra comunidad
Equipo Humano
Entidades amigas
Grupos de Trabajo
Equipo Editorial
free joomla extensions
joomla template 3
Dr. José A.Hernández
Dr. César N.Cruz-Rubio
Dra. Cecilia Güemes
Dra. Palmira Chavero
D. Álvaro Ramírez-Alujas
Publicaciones
Destacadas
Catálogo
Working Papers
BLOG-Luces del Sur
Revistas Amigas
publicaciones (lista tabla)
Congresos
Congreso 2022
I Semana Virtual 2021
Congreso 2019
Grupos Trabajo 2019
Fotos 2019
Conmemorativos XGIGAPP
Congreso 2018
Grupos Trabajo 2018
Fotos 2018
Congreso 2017
Grupos Trabajo 2017
Fotos 2017
Congreso 2016
Grupos Trabajo 2016
Fotos 2016
Congreso 2015
Grupos Trabajo 2015
Fotos 2015
Congreso 2014
Fotos 2014
Congreso 2013
Fotos 2013
GIGAPP Edu
Ultimos recursos GIGAPP Edu
Leer más...
Leer más...
Videos
YOU MUST ENABLED JS
Colombia: Política Pública de Seguridad Alimentaria Competencias Gubernamentales y Relaciones Intergubernamentales.
Betancourt-García, Mauricio
Abstract:
Comparar las competencias entre los gobiernos nacional y municipal, a través de los procesos de intervención en la cadena alimentaria, con políticas de seguridad alimentaria nutricional, por parte de los diferentes niveles de gobierno. El análisis se hace especialmente a través de 4 procesos al interior de la cadena alimentaria, uno, disponibilidad y estabilidad de los alimentos, dos, distribución de alimentos tanto en la zona urbana como en la rural, tres, acceso en todo momento al consumo de alimentos y cuatro, uso y utilidad, a partir de las condiciones individuales del nivel de nutrición de la población. Teniendo en cuenta que en un nivel de gobierno con sus estructuras organizativas, financieras, fiscales y regulatorias, las cuales intervienen con acciones que repercuten en las condiciones territoriales y de gobernabilidad de otros niveles de gobierno subnacionales y en particular los municipales. El desarrollo temático con tres partes una, muestra la evolución que ha presentado la política de seguridad alimentaria a partir de dos instrumentos de orientación los planes nacionales de desarrollo y los documentos CONPES, el 2847 de 1996 y el 113 de 2008, los cuales orientan las construcciones de los planes de seguridad alimentaria; dos sobre las competencias y funciones de los gobiernos nacional, departamentales y municipales con la seguridad alimentaria nutricional; y tercero, el conflicto en varias regiones, con los problemas de la tierra, despojo desplazamiento y relaciones intergubernamentales e interinstitucionales.
Área(s) temática(s):
3. Políticas Públicas
Año:
2012
Tipo de publicación:
Paper/Extenso Congresos GIGAPP
Palabras clave:
Política alimentaria, Colombia
Número:
9
Serie:
III Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Dirección:
Madrid, España
Organización:
GIGAPP- IUIOG
Mes:
27-28 Sept.2012
009 BETANCOURT.pdf
Hits: 13990
Back
Login
Recordarme
¿Olvido su nombre de usuario?
¿Olvido su contraseña?
empty
YOU MUST ENABLED JS