Google Translate Widget by
Infofru
Author Site
Reviewresults
Sidebar
×
Buscar...
GIGAPP
Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Usted está aquí:
Inicio
Comunidad
Publicaciones/Documentos
reconocimiento-etnicidad-y-territorio-una-perpectiva-desde-el-movimiento-de-mujeres-afrodescendientes-en-colombia
home
Nosotros
Misión y visión
Convenios
Únete y participa
Noticias
Comunidad
Consejo Académico
Nuestra comunidad
Equipo Humano
Entidades amigas
Grupos de Trabajo
Equipo Editorial
free joomla extensions
joomla template 3
Dr. José A.Hernández
Dr. César N.Cruz-Rubio
Dra. Cecilia Güemes
Dra. Palmira Chavero
D. Álvaro Ramírez-Alujas
Publicaciones
Destacadas
Catálogo
Working Papers
BLOG-Luces del Sur
Revistas Amigas
publicaciones (lista tabla)
Congresos
Congreso 2022
I Semana Virtual 2021
Congreso 2019
Grupos Trabajo 2019
Fotos 2019
Conmemorativos XGIGAPP
Congreso 2018
Grupos Trabajo 2018
Fotos 2018
Congreso 2017
Grupos Trabajo 2017
Fotos 2017
Congreso 2016
Grupos Trabajo 2016
Fotos 2016
Congreso 2015
Grupos Trabajo 2015
Fotos 2015
Congreso 2014
Fotos 2014
Congreso 2013
Fotos 2013
GIGAPP Edu
Ultimos recursos GIGAPP Edu
Leer más...
Leer más...
Videos
YOU MUST ENABLED JS
Reconocimiento, etnicidad y territorio: una perpectiva desde el Movimiento de Mujeres Afrodescendientes en Colombia
Santacruz Palacios, Marcia Alexandra
Abstract:
Reflexionar sobre la mujer afrodescendiente y sus procesos organizativos, es un reto y al mismo tiempo un compromiso, toda vez que se intenta a través de los distintos lenguajes, decostruir y re-significar una realidad racista androcéntrica, clasista y r, donde las más invisibilizada resulta siendo la mujer de descendencia Africana. Apostar por una presencia en Voz Alta, de las mujeres afrodescendientes en los distintos escenarios de interacción humana, contribuye a combatir las profundas brechas estereotipadas que se han creado en torno a las intercepciones por etnia, género y clase La presente ponencia pretende generar una discusión sobre algunas de las dimensiones que guardan relación con la organización social de las mujeres afrocolombianas, los valores de resistencia y su proceso de institucionalización como actor político, siendo estos elementos, extensiones fundamentales para entender la trascendencia del movimiento social de mujeres afrocolombianas y su relación con el Estado, en el marco de una política del reconocimiento.
Área(s) temática(s):
2. Gobierno, Instituciones y Comportamiento Políticos
Año:
2012
Tipo de publicación:
Paper/Extenso Congresos GIGAPP
Palabras clave:
Movimiento de mujeres afrocolombianas, identidad, territorio y política del reconocimiento
Número:
33
Serie:
III Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Dirección:
Madrid, España
Organización:
GIGAPP- IUIOG
Mes:
27-28 Sept.2012
033 SANTACRUZ.pdf
Hits: 11904
Back
Login
Recordarme
¿Olvido su nombre de usuario?
¿Olvido su contraseña?
empty
YOU MUST ENABLED JS