Google Translate Widget by
Infofru
Author Site
Reviewresults
Sidebar
×
Buscar...
GIGAPP
Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Usted está aquí:
Inicio
Comunidad
Publicaciones/Documentos
evaluacion-del-programa-de-desarrollo-regional-sustentable-proders-en-la-region-biosfera-de-la-mariposa-monarca-mexico
home
Nosotros
Misión y visión
Convenios
Únete y participa
Noticias
Comunidad
Consejo Académico
Nuestra comunidad
Equipo Humano
Entidades amigas
Grupos de Trabajo
Equipo Editorial
free joomla extensions
joomla template 3
Dr. José A.Hernández
Dr. César N.Cruz-Rubio
Dra. Cecilia Güemes
Dra. Palmira Chavero
D. Álvaro Ramírez-Alujas
Publicaciones
Destacadas
Catálogo
Working Papers
BLOG-Luces del Sur
Revistas Amigas
publicaciones (lista tabla)
Congresos
Congreso 2022
I Semana Virtual 2021
Congreso 2019
Grupos Trabajo 2019
Fotos 2019
Conmemorativos XGIGAPP
Congreso 2018
Grupos Trabajo 2018
Fotos 2018
Congreso 2017
Grupos Trabajo 2017
Fotos 2017
Congreso 2016
Grupos Trabajo 2016
Fotos 2016
Congreso 2015
Grupos Trabajo 2015
Fotos 2015
Congreso 2014
Fotos 2014
Congreso 2013
Fotos 2013
GIGAPP Edu
Ultimos recursos GIGAPP Edu
Leer más...
Leer más...
Videos
YOU MUST ENABLED JS
Evaluación del Programa de desarrollo regional sustentable (PRODERS) en la Región Biosfera de la Mariposa Monarca, México
Juárez-Toledo, Rafael
;
Muñoz-Jumilla, Alma Rosa
;
Ruiz-Nateras, Nancy Kenia
Abstract:
Se presentan los resultados de un estudio realizado para evaluar el impacto que ha tenido el Programa de Desarrollo Regional Sustentable (PRODERS) en la promoción del desarrollo y el combate a la marginación de las comunidades pertenecientes a la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca (RBMM), se abarca el periodo 2000 al 2008. El estudio consideró la elaboración de un diagnóstico de perspectiva sistémica. Después de casi 10 años de la operación del PRODERS se distingue un parcial éxito en la consecución de los objetivos de desarrollo sustentable, aunque se debe reconocer que en la RBMM persisten los rezagos de tipo económico y social, lo que determina una fuerte dependencia financiera de las localidades respecto a la instancia pública, al mismo tiempo que una fuerte concentración de los recursos destinados a la promoción del desarrollo.
Área(s) temática(s):
3. Políticas Públicas
Año:
2012
Tipo de publicación:
Paper/Extenso Congresos GIGAPP
Palabras clave:
Desarrollo, sistemas, Complejidad, ANP, sustentabilidad
Número:
156
Serie:
III Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Dirección:
Madrid, España
Organización:
GIGAPP- IUIOG
Mes:
27-28 Sept.2012
156 JUAREZ ETAL.pdf
Hits: 15987
Back
empty
YOU MUST ENABLED JS