Google Translate Widget by
Infofru
Author Site
Reviewresults
Sidebar
×
Buscar...
GIGAPP
Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Usted está aquí:
Inicio
Comunidad
Publicaciones/Documentos
la-articulacion-del-modelo-social-de-la-discapacidad-en-las-politicas-y-servicios-publicos-de-la-comunidad-de-madrid
home
Nosotros
Misión y visión
Convenios
Únete y participa
Noticias
Comunidad
Consejo Académico
Nuestra comunidad
Equipo Humano
Entidades amigas
Grupos de Trabajo
Equipo Editorial
free joomla extensions
joomla template 3
Dr. José A.Hernández
Dr. César N.Cruz-Rubio
Dra. Cecilia Güemes
Dra. Palmira Chavero
D. Álvaro Ramírez-Alujas
Publicaciones
Destacadas
Catálogo
Working Papers
BLOG-Luces del Sur
Revistas Amigas
publicaciones (lista tabla)
Congresos
Congreso 2022
I Semana Virtual 2021
Congreso 2019
Grupos Trabajo 2019
Fotos 2019
Conmemorativos XGIGAPP
Congreso 2018
Grupos Trabajo 2018
Fotos 2018
Congreso 2017
Grupos Trabajo 2017
Fotos 2017
Congreso 2016
Grupos Trabajo 2016
Fotos 2016
Congreso 2015
Grupos Trabajo 2015
Fotos 2015
Congreso 2014
Fotos 2014
Congreso 2013
Fotos 2013
GIGAPP Edu
Ultimos recursos GIGAPP Edu
Leer más...
Leer más...
Videos
YOU MUST ENABLED JS
La articulación del modelo social de la discapacidad en las políticas y servicios públicos de la Comunidad de Madrid
Pastor-Albaladejo, Gema
Abstract:
En el año 2006, la ONU reconoció a las personas con discapacidad “el derecho a vivir de forma independiente y a ser incluido en la comunidad”. El desarrollo de este derecho implica necesariamente que los gobiernos y administraciones públicas deben interpretar la discapacidad como un problema social y, en consecuencia, articular las garantías institucionales necesarias para que las personas con discapacidad puedan alcanzar una “plena igualdad de derechos” y disfrutar, sin exclusión, de las mismas oportunidades que el resto de los ciudadanos. La finalidad de esta ponencia es conocer si la Comunidad de Madrid ha fomentado el modelo social de la discapacidad en las políticas y servicios públicos que se destinan a las personas con diversidad funcional grave de su ámbito territorial. Para ello, se analizará en profundidad un estudio de caso: “El Proyecto Vida Independiente y de Promoción de la Participación Social”.
Área(s) temática(s):
3. Políticas Públicas
Año:
2012
Tipo de publicación:
Paper/Extenso Congresos GIGAPP
Palabras clave:
Servicios públicos
;
Modelo Social de Discapacidad
;
Vida Independiente
;
Comunidad de Madrid
;
Participación
Número:
153
Serie:
III Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Dirección:
Madrid, España
Organización:
GIGAPP- IUIOG
Mes:
27-28 Sept.2012
153 PASTOR ALBALADEJO.pdf
Hits: 13185
Back
empty
YOU MUST ENABLED JS