Google Translate Widget by
Infofru
Author Site
Reviewresults
Sidebar
×
Buscar...
GIGAPP
Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Usted está aquí:
Inicio
Comunidad
Publicaciones/Documentos
gobernanza-fortalezas-y-debilidades-en-venezuela
home
Nosotros
Misión y visión
Convenios
Únete y participa
Noticias
Comunidad
Consejo Académico
Nuestra comunidad
Equipo Humano
Entidades amigas
Grupos de Trabajo
Equipo Editorial
free joomla extensions
joomla template 3
Dr. José A.Hernández
Dr. César N.Cruz-Rubio
Dra. Cecilia Güemes
Dra. Palmira Chavero
D. Álvaro Ramírez-Alujas
Publicaciones
Destacadas
Catálogo
Working Papers
BLOG-Luces del Sur
Revistas Amigas
publicaciones (lista tabla)
Congresos
Congreso 2022
I Semana Virtual 2021
Congreso 2019
Grupos Trabajo 2019
Fotos 2019
Conmemorativos XGIGAPP
Congreso 2018
Grupos Trabajo 2018
Fotos 2018
Congreso 2017
Grupos Trabajo 2017
Fotos 2017
Congreso 2016
Grupos Trabajo 2016
Fotos 2016
Congreso 2015
Grupos Trabajo 2015
Fotos 2015
Congreso 2014
Fotos 2014
Congreso 2013
Fotos 2013
GIGAPP Edu
Ultimos recursos GIGAPP Edu
Leer más...
Leer más...
Videos
YOU MUST ENABLED JS
Gobernanza: Fortalezas y debilidades en Venezuela
Salazar-Calderón, Carlota
Abstract:
El concepto de gobernanza guarda relación con la acción de gobernar en redes, con la ciudadanía, donde el gobierno es un actor más de la acción pública al enlazarse con el resto actores sociales públicos y privados. La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1999, atiende a este cambio en la forma de gobernar, lo cual materializa a través de una serie de herramientas que hacen de lo público un espacio de todos los ciudadanos; en lo político: asambleas ciudadanas, cabildos abiertos, referendo consultivos y abrogatorios, iniciativas legislativas, cuyo carácter son vinculantes; en lo social: instancias de atención ciudadana, autogestión, cogestión, empresas comunitarias, cajas de ahorro y demás formas asociativas guiadas por los valores de mutua cooperación y solidaridad (Art. 70 CRBV). En el marco de un sistema nacional de planificación: Consejo Federal de Gobierno (Art. 185 CRBV), pasa por los Consejos Estadales de Planificación y Coordinación de Políticas Públicas (Art. 166 CRBV) hasta llegar a los Consejos Locales de Planificación de Políticas Públicas (Art. 182 CRBV). Sin embargo, la implementación de estas herramientas por parte del gobierno se ha orientado, en mayor medida, arrimar braza al partido oficialista y a la ideología socialista que enarbola. Ya que, el ejecutivo utiliza una vía directa con la ciudadanía, a través, de los consejos comunales por intermedio del Poder Popular para las Comunas. Este ente se encarga de darle personalidad jurídica a la única forma de organización ciudadana que acepta el gobierno los “consejos comunales” en cuyo trámite obstaculiza la constitución de las organizaciones que no sean afectos al oficialismo (gobierno = partido político PSUV). Las herramientas de gobernanza son útiles y necesarias para fortalecer a la construcción de ciudadanía (fortaleza). Pero, sí se utilizan para ejercer el control de la sociedad, se desvirtúa su aspecto teleológico (debilidad). Con este ensayo pretendo establecer cómo el gobierno venezolano utiliza estas herramientas ciudadanas para fortalecer su partido político
Área(s) temática(s):
2. Gobierno, Instituciones y Comportamiento Políticos
Año:
2011
Tipo de publicación:
Paper/Extenso Congresos GIGAPP
Palabras clave:
Gobernanza, Venezuela
Número:
201
Serie:
II Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Dirección:
Madrid, España
Organización:
GIGAPP- IUIOG
Mes:
12-13 Septiembre
0201. Gobernanza fortalezas y debilidades en Venezuela.pdf
Hits: 19876
Back
empty
YOU MUST ENABLED JS