Google Translate Widget by
Infofru
Author Site
Reviewresults
Sidebar
×
Buscar...
GIGAPP
Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Usted está aquí:
Inicio
Comunidad
Publicaciones/Documentos
¿Está en riesgo la legitimidad del Estado del Bienestar?
home
Nosotros
Misión y visión
Convenios
Únete y participa
Noticias
Comunidad
Consejo Académico
Nuestra comunidad
Equipo Humano
Entidades amigas
Grupos de Trabajo
Equipo Editorial
free joomla extensions
joomla template 3
Dr. José A.Hernández
Dr. César N.Cruz-Rubio
Dra. Cecilia Güemes
Dra. Palmira Chavero
D. Álvaro Ramírez-Alujas
Publicaciones
Destacadas
Catálogo
Working Papers
BLOG-Luces del Sur
Revistas Amigas
publicaciones (lista tabla)
Congresos
Congreso 2022
I Semana Virtual 2021
Congreso 2019
Grupos Trabajo 2019
Fotos 2019
Conmemorativos XGIGAPP
Congreso 2018
Grupos Trabajo 2018
Fotos 2018
Congreso 2017
Grupos Trabajo 2017
Fotos 2017
Congreso 2016
Grupos Trabajo 2016
Fotos 2016
Congreso 2015
Grupos Trabajo 2015
Fotos 2015
Congreso 2014
Fotos 2014
Congreso 2013
Fotos 2013
GIGAPP Edu
Ultimos recursos GIGAPP Edu
Leer más...
Leer más...
Videos
YOU MUST ENABLED JS
¿Está en riesgo la legitimidad del Estado del Bienestar?
Calzada, Inés
Abstract:
Desde que tenemos datos, los españoles han sido mayoritariamente favorables a que el Estado intervenga y se responsabilice de distintas áreas del bienestar. De hecho, los principios rectores de nuestro sistema son respaldados con escasas diferencias por gente de distintas clases sociales e ideologías, y parecería que la crisis económica no ha desgastado la legitimidad del Estado del Bienestar (Calzada & Del Pino, 2013). Pero en este artículo queremos poner una nota de atención al optimismo. Argumentamos que, aunque el apoyo a la intervención del Estado en las principales áreas de bienestar se ha mantenido elevado y estable durante la crisis, otras actitudes de los ciudadanos, necesarias para sostener nuestro sistema de bienestar, han cambiado sustancialmente: la disposición a pagar impuestos y la confianza en quienes gestionan y dirigen los programas de bienestar. Estas otras actitudes son también fundamentales para la supervivencia del sistema. Al fin y al cabo, no se trata solo de que la mayoría comparta los objetivos del Estado del Bienestar, sino de que esa mayoría crea que estos objetivos pueden ser alcanzados mediante procedimientos eficaces y transparentes, con una gestión que garantice un reparto justo de cargas y beneficios. Sólo así estarán los ciudadanos dispuestos a realizar los esfuerzos fiscales necesarios para sostener unos programas de bienestar universales y de calidad.
Área(s) temática(s):
2. Gobierno, Instituciones y Comportamiento Políticos
Año:
2015
Tipo de publicación:
Paper/Extenso Congresos GIGAPP
Número:
pqbk
Serie:
VI Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Politicas Públicas. GIGAPP IUIOG. 29 sept. 02 octubre 2015.
Dirección:
Madrid, España
Organización:
GIGAPP IUIOG
Mes:
septiembre
Nota:
.
Hits: 9298
Back
Login
Recordarme
¿Olvido su nombre de usuario?
¿Olvido su contraseña?
empty
YOU MUST ENABLED JS