Google Translate Widget by
Infofru
Author Site
Reviewresults
Sidebar
×
Buscar...
GIGAPP
Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Usted está aquí:
Inicio
Comunidad
Publicaciones/Documentos
Tras las huellas de la crisis económica en la demografía española
home
Nosotros
Misión y visión
Convenios
Únete y participa
Noticias
Comunidad
Consejo Académico
Nuestra comunidad
Equipo Humano
Entidades amigas
Grupos de Trabajo
Equipo Editorial
free joomla extensions
joomla template 3
Dr. José A.Hernández
Dr. César N.Cruz-Rubio
Dra. Cecilia Güemes
Dra. Palmira Chavero
D. Álvaro Ramírez-Alujas
Publicaciones
Destacadas
Catálogo
Working Papers
BLOG-Luces del Sur
Revistas Amigas
publicaciones (lista tabla)
Congresos
Congreso 2022
I Semana Virtual 2021
Congreso 2019
Grupos Trabajo 2019
Fotos 2019
Conmemorativos XGIGAPP
Congreso 2018
Grupos Trabajo 2018
Fotos 2018
Congreso 2017
Grupos Trabajo 2017
Fotos 2017
Congreso 2016
Grupos Trabajo 2016
Fotos 2016
Congreso 2015
Grupos Trabajo 2015
Fotos 2015
Congreso 2014
Fotos 2014
Congreso 2013
Fotos 2013
GIGAPP Edu
Ultimos recursos GIGAPP Edu
Leer más...
Leer más...
Videos
YOU MUST ENABLED JS
Tras las huellas de la crisis económica en la demografía española
Castro-Martín, Teresa
;
Martín-García, Teresa
; Abellán, Antonio; Pujol, Rogelio
Abstract:
Las recesiones y crisis económicas suelen dejar sus huellas –a veces profundas, otras veces más superficiales– en los procesos y dinámicas demográficas. Las repercusiones demográficas de la crisis del 29 en Estados Unidos, por ejemplo, han sido objeto de numerosos estudios. La crisis económica iniciada en 2008, por su duración y severidad, también está dejando su huella en los comportamientos familiares, reproductivos migratorios y relacionados con la salud de los individuos y, de forma agregada, en los indicadores demográficos. Así lo atestiguan los estudios que se han ido publicado en numerosos países (Sobotka et al. 2010, Morgan et al. 2011, Cohen 2014). En el caso de España, los estudios sobre las consecuencias demográficas de la crisis son todavía escasos (Domínguez, 2013). Con la intención de aportar la dimensión demográfica al balance social de la crisis, en este artículo exploramos la repercusión de la crisis en: 1) el tamaño de la población, como resultado de los flujos migratorios y el saldo vegetativo, 2) la formación y ruptura familiar, a través de las tasas de matrimonios y divorcios, 3) la fecundidad y el calendario de la maternidad/paternidad, 4) la estructura de los hogares, 5) la esperanza de vida total y la esperanza de vida libre de discapacidad, 6) la evolución de la mortalidad y de una causa concreta de mortalidad, el suicidio.
Año:
2015
Tipo de publicación:
Paper/Extenso Congresos GIGAPP
Número:
tstw
Serie:
VI Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Politicas Públicas. GIGAPP IUIOG. 29 sept. 02 octubre 2015.
Dirección:
Madrid, España
Organización:
GIGAPP IUIOG
Mes:
septiembre
Nota:
.
Hits: 2631
Back
empty
YOU MUST ENABLED JS