Google Translate Widget by
Infofru
Author Site
Reviewresults
Sidebar
×
Buscar...
GIGAPP
Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Usted está aquí:
Inicio
Comunidad
Publicaciones/Documentos
siete-modelos-de-diseno-para-instituciones-publicas-en-el-estado-de-sinaloa-mexico
home
Nosotros
Misión y visión
Convenios
Únete y participa
Noticias
Comunidad
Consejo Académico
Nuestra comunidad
Equipo Humano
Entidades amigas
Grupos de Trabajo
Equipo Editorial
free joomla extensions
joomla template 3
Dr. José A.Hernández
Dr. César N.Cruz-Rubio
Dra. Cecilia Güemes
Dra. Palmira Chavero
D. Álvaro Ramírez-Alujas
Publicaciones
Destacadas
Catálogo
Working Papers
BLOG-Luces del Sur
Revistas Amigas
publicaciones (lista tabla)
Congresos
Congreso 2022
I Semana Virtual 2021
Congreso 2019
Grupos Trabajo 2019
Fotos 2019
Conmemorativos XGIGAPP
Congreso 2018
Grupos Trabajo 2018
Fotos 2018
Congreso 2017
Grupos Trabajo 2017
Fotos 2017
Congreso 2016
Grupos Trabajo 2016
Fotos 2016
Congreso 2015
Grupos Trabajo 2015
Fotos 2015
Congreso 2014
Fotos 2014
Congreso 2013
Fotos 2013
GIGAPP Edu
Ultimos recursos GIGAPP Edu
Leer más...
Leer más...
Videos
YOU MUST ENABLED JS
Siete modelos de diseño para instituciones públicas en el Estado de Sinaloa, México
Valenzuela Espinoza, César Miguel
Abstract:
La ponencia presenta practicas desarrolladas de 2004 a 2014, en el gobierno estatal de Sinaloa, así como en algunos municipios de la entidad. Todo ello, sustentando su aplicación en las bases del diseño institucional, específicamente en la teoría general de sistemas, mediante el enfoque de procesos y de los sistemas de gestión de calidad, orientados por la norma ISO 9001:2008.A partir de los elementos conceptuales y metodológicos vertidos a lo largo del documento, mediante el enfoque sistémico se muestran siete modelos de procesos que sirvieron como punto de partida para diseñar el mismo número de instituciones en las que se trabajó durante el lapso de tiempo mencionado, lo que permitió proponer una nueva reglamentación, organización y presupuestación para su funcionamiento y en algunos de los casos, documentar rigurosamente sus procedimientos, actividades y tareas en manuales aplicando la norma ISO, incluyendo indicadores para las actividades críticas, a fin de llegar a la certificación correspondiente en una de ellas y dos más en proceso. Con los hallazgos de la investigación empírica realizada, se ha podido constatar una mejora en las funciones sustantivas de las instituciones, una mejor percepción de la ciudadanía en cuanto a las atribuciones de las mismas y sobre todo, han contribuido a sentar las bases de la profesionalización de los servidores públicos, mediante el acopio de datos determinantes para definir perfiles deseables en los puestos descritos.
Área(s) temática(s):
3. Políticas Públicas
Año:
2014
Tipo de publicación:
Paper/Extenso Congresos GIGAPP
Número:
1192
Serie:
V Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Dirección:
Madrid, España
Organización:
GIGAPP- IUIOG
Mes:
29-Sept 01-Oct. 2014
P10-VALENZUELA-2014.pdf
Hits: 13242
Back
Login
Recordarme
¿Olvido su nombre de usuario?
¿Olvido su contraseña?
empty
YOU MUST ENABLED JS