Google Translate Widget by
Infofru
Author Site
Reviewresults
Sidebar
×
Buscar...
GIGAPP
Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Usted está aquí:
Inicio
Comunidad
Publicaciones/Documentos
sistemas-regionales-de-innovacion-participativos-srip-una-opcion-de-competitividad-internacional-para-las-mipymes-en-el-estado-de-hidalgo-mexico
home
Nosotros
Misión y visión
Convenios
Únete y participa
Noticias
Comunidad
Consejo Académico
Nuestra comunidad
Equipo Humano
Entidades amigas
Grupos de Trabajo
Equipo Editorial
free joomla extensions
joomla template 3
Dr. José A.Hernández
Dr. César N.Cruz-Rubio
Dra. Cecilia Güemes
Dra. Palmira Chavero
D. Álvaro Ramírez-Alujas
Publicaciones
Destacadas
Catálogo
Working Papers
BLOG-Luces del Sur
Revistas Amigas
publicaciones (lista tabla)
Congresos
Congreso 2022
I Semana Virtual 2021
Congreso 2019
Grupos Trabajo 2019
Fotos 2019
Conmemorativos XGIGAPP
Congreso 2018
Grupos Trabajo 2018
Fotos 2018
Congreso 2017
Grupos Trabajo 2017
Fotos 2017
Congreso 2016
Grupos Trabajo 2016
Fotos 2016
Congreso 2015
Grupos Trabajo 2015
Fotos 2015
Congreso 2014
Fotos 2014
Congreso 2013
Fotos 2013
GIGAPP Edu
Ultimos recursos GIGAPP Edu
Leer más...
Leer más...
Videos
YOU MUST ENABLED JS
Sistemas Regionales de Innovación Participativos (SRIP): Una opción de competitividad internacional para las Mipymes en el estado de Hidalgo, México.
Sánchez-Torres, Yolanda
;
Cruz-Cruz, Mario
;
Terrones-Cordero, Aníbal
Abstract:
Bajo la perspectiva de reestructuración mundial capitalista, el carácter localizador de los procesos de acumulación de capital e innovación juega un papel central no sólo en el planteamiento teórico, sino también en la definición de la planeación estratégica de largo plazo, sobre todo cuando la incertidumbre y los cambios profundos son el motor del crecimiento de la economía mundial. En este proceso, los Sistemas Regionales de Innovación (SRI), retoman los postulados teóricos del desarrollo endógeno y competitividad sistémica, dimensionando el espacio territorial regional de desarrollo dentro de un esquema de mundialización y entramado de redes de actores que posibilitan la sinergia, transmisión de ideas innovadoras y relaciones de poder. La estructura empresarial de Mipymes (Micros, pequeñas y medianas empresas), que prevalece en el estado de Hidalgo (97%), impide insertarse en el mercado internacional, de grandes economías de escala, de forma asertiva. Por ello, los SRI representan una opción de aglomeración estratégica territorial que permita a Mipymes de la entidad incorporarse con mayor competitividad al mercado internacional, bajo la estructuración de esquemas de planeación participativa de abajo hacia arriba, que definan la tipología de redes entre los diferentes agentes protagónicos e innovadores en un entorno regional vinculados al mercado internacional.
Área(s) temática(s):
1. Administración Pública
Año:
2014
Tipo de publicación:
Paper/Extenso Congresos GIGAPP
Número:
1002
Serie:
V Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Dirección:
Madrid, España
Organización:
GIGAPP- IUIOG
Mes:
29-Sept 01-Oct. 2014
P03-SANCHEZTORRES-2014.pdf
Hits: 11424
Back
empty
YOU MUST ENABLED JS