Google Translate Widget by
Infofru
Author Site
Reviewresults
Sidebar
×
Buscar...
GIGAPP
Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Usted está aquí:
Inicio
Comunidad
Publicaciones/Documentos
innovacion-en-el-ambito-de-la-contratacion-publica-dinamicas-de-la-e-contratacion-en-brasil-y-en-espana-
home
Nosotros
Misión y visión
Convenios
Únete y participa
Noticias
Comunidad
Consejo Académico
Nuestra comunidad
Equipo Humano
Entidades amigas
Grupos de Trabajo
Equipo Editorial
free joomla extensions
joomla template 3
Dr. José A.Hernández
Dr. César N.Cruz-Rubio
Dra. Cecilia Güemes
Dra. Palmira Chavero
D. Álvaro Ramírez-Alujas
Publicaciones
Destacadas
Catálogo
Working Papers
BLOG-Luces del Sur
Revistas Amigas
publicaciones (lista tabla)
Congresos
Congreso 2022
I Semana Virtual 2021
Congreso 2019
Grupos Trabajo 2019
Fotos 2019
Conmemorativos XGIGAPP
Congreso 2018
Grupos Trabajo 2018
Fotos 2018
Congreso 2017
Grupos Trabajo 2017
Fotos 2017
Congreso 2016
Grupos Trabajo 2016
Fotos 2016
Congreso 2015
Grupos Trabajo 2015
Fotos 2015
Congreso 2014
Fotos 2014
Congreso 2013
Fotos 2013
GIGAPP Edu
Ultimos recursos GIGAPP Edu
Leer más...
Leer más...
Videos
YOU MUST ENABLED JS
Innovación en el ámbito de la contratación pública: dinámicas de la e-Contratación en Brasil y en España
Pineda-Nebot, Carmen
;
Valdemir, Pires
;
Romeu-Granados, Jordi
;
Juárez-Rodríguez, Gregorio
Abstract:
La progresiva incorporación de medios electrónicos en la actividad pública no solo supone una "modernización" en cuanto a los instrumentos de que se sirve el poder para desarrollar sus funciones, sino que está implicando una profunda transformación del modelo de gestión, abriendo nuevas posibilidades a la participación de los actores y al control, lo que necesariamente redunda en beneficio de la sociedad. De esta forma, la innovación, en el marco de la gobernanza, conlleva modificaciones estructurales y aúna grandes esfuerzos de transparencia, coordinación, participación ciudadana y feedback en la rendición de cuentas (Zapico, 2012); siendo la actividad contractual pública un exponente significativo de dicho modelo. Así pues, la utilización de los medios electrónicos en el ámbito de las contrataciones públicas supone una mejora en algunos de los principios tradicionalmente asociados a la misma, como pueden ser el de transparencia o el de igualdad en las condiciones de acceso a los procedimientos de licitación. Lo que implica, a su vez, una optimización del gasto público, pues una mayor difusión de las licitaciones permite el aumento de la concurrencia, la mejora en las ofertas realizadas, y un adecuado seguimiento por parte de la ciudadanía de las políticas desarrolladas al respecto. El presente trabajo analiza, de un modo comparado, dos de los modelos existentes en materia de contratación pública electrónica —pertenecientes a ámbitos político-territoriales diferenciados y con trayectorias también diferentes— como son el español y el brasileño. Se muestran los procesos evolutivos seguidos en ambos casos, los problemas y dificultades a los que se enfrentan, las soluciones planteadas y la situación en la que se encuentran en estos momentos.
Área(s) temática(s):
3. Políticas Públicas
Año:
2014
Tipo de publicación:
Paper/Extenso Congresos GIGAPP
Número:
843
Serie:
V Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Dirección:
Sede INAP. Madrid, España
Organización:
GIGAPP- IUIOG
Mes:
29-Sept 01-Oct. 2014
P10-PINEDANEBOT-2014.pdf
Hits: 13184
Back
empty
YOU MUST ENABLED JS