Google Translate Widget by
Infofru
Author Site
Reviewresults
Sidebar
×
Buscar...
GIGAPP
Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Usted está aquí:
Inicio
Comunidad
Publicaciones/Documentos
descentralizacion-y-politicas-publicas-municipales-en-chile-el-caso-de-las-politicas-migratorias
home
Nosotros
Misión y visión
Convenios
Únete y participa
Noticias
Comunidad
Consejo Académico
Nuestra comunidad
Equipo Humano
Entidades amigas
Grupos de Trabajo
Equipo Editorial
free joomla extensions
joomla template 3
Dr. José A.Hernández
Dr. César N.Cruz-Rubio
Dra. Cecilia Güemes
Dra. Palmira Chavero
D. Álvaro Ramírez-Alujas
Publicaciones
Destacadas
Catálogo
Working Papers
BLOG-Luces del Sur
Revistas Amigas
publicaciones (lista tabla)
Congresos
Congreso 2022
I Semana Virtual 2021
Congreso 2019
Grupos Trabajo 2019
Fotos 2019
Conmemorativos XGIGAPP
Congreso 2018
Grupos Trabajo 2018
Fotos 2018
Congreso 2017
Grupos Trabajo 2017
Fotos 2017
Congreso 2016
Grupos Trabajo 2016
Fotos 2016
Congreso 2015
Grupos Trabajo 2015
Fotos 2015
Congreso 2014
Fotos 2014
Congreso 2013
Fotos 2013
GIGAPP Edu
Ultimos recursos GIGAPP Edu
Leer más...
Leer más...
Videos
YOU MUST ENABLED JS
Descentralización y políticas públicas municipales en Chile. El caso de las políticas migratorias.
Navarrete Yáñez, Bernardo
Abstract:
En Chile y tras veinticuatro años de democracia, veinte de gobiernos de centro izquierda y cuatro de derecha, el país sigue siendo considerado uno de los más centralizados de la región. Esto ha predominado independientemente de las ideologías, persistiendo y reforzando siempre la estructura vertical del poder político, a pesar de que ante la opinión pública, los partidos políticos y los grupos sociales, se han “declarado histórica y permanentemente por el proceso inverso”, especialmente en tiempos de campaña. En este sentido, el gobierno central otorga al gobierno local la responsabilidad para la provisión eficiente de los servicios básicos: educación primaria y secundaria, salud, vivienda social, incluso mantenimiento de caminos. En este escenario, un problema nuevo ha ingresado a la agenda de los municipios: la creciente inmigración que se tiende a concentrar en algunos de ellos. No existiendo una ley ni una política migratoria, los municipios han iniciado procesos tendientes a establecer políticas locales abajo – arriba (bottom – up). Esto último, será analizado en la Comuna de Quilicura, perteneciente a la Región Metropolitana y una de las que más inmigrantes recibe en Chile.
Área(s) temática(s):
3. Políticas Públicas
Año:
2014
Tipo de publicación:
Paper/Extenso Congresos GIGAPP
Número:
805
Serie:
V Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Dirección:
Sede INAP. Madrid, España
Organización:
GIGAPP- IUIOG
Mes:
29-Sept 01-Oct. 2014
P12-NAVARRETE-2014.pdf
Hits: 11786
Back
Login
Recordarme
¿Olvido su nombre de usuario?
¿Olvido su contraseña?
empty
YOU MUST ENABLED JS