2013-P12. Innovación social: marco de referencia y mejores prácticas

Accesos: 12449
Área(s) temática(s):
Estado:
Finished
JRESEARCH_PROJECT_MEMBERS:
Ricardo García-Vegas; Mariana Martínez-Alfaro; Ana Isabel Dols; Bezos Daleske; José Ramón Lam-Ortiz; Ericka Marleny Morales Franco; Aníbal Terrones-Cordero; Yolanda Sánchez-Torres; Víctor García Segador
JRESEARCH_START_DATE:
2013-03-01
JRESEARCH_DEADLINE:
2015-03-01

Publicaciones/Documentos

  • García Segador, Víctor, Ricardo García-Vegas. 2013. Una apuesta por la innovación social en la ciudad de Madrid. La experiencia de los Planes de Barrio. IV Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Políticas Públicas. Sede INAP. Madrid, España, 23-24 Sept.2013. [Más] 
  • Terrones-Cordero, Aníbal, Yolanda Sánchez-Torres, Benedicta María Domínguez-Valdez. 2013. Estrategias de desarrollo en la producción de lácteos de la región de Tulancingo Hidalgo (México) con base en la planeación participativa. IV Congreso Intenacional en Gobierno, Administración y Políticas Públicas. Sede INAP. Madrid, España, 23-24 Sept.2013. [Más] 
  • Lam-Ortiz, José Ramón, Ericka Marleny Morales Franco. 2013. Reinserción social de menores: Política Publica para los privados de libertad menores de edad en Guatemala. IV Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Políticas Públicas. Sede INAP. Madrid, España, 23-24 Sept.2013. [Más] 
  • Dols, Ana Isabel, Carlos Bezos Daleske. 2013. Rivas Lab: un laboratorio para imaginar y co-crear el futuro.. IV Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Políticas Públicas. Sede INAP. Madrid, España, 23-24 Sept.2013. [Más] 
  • Martínez-Alfaro, Mariana. 2013. La participacion ciudadana como práctica sociopolitica. Un enfoque desde la Democracia cognitiva. IV Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Políticas Públicas. Sede INAP. Madrid, España, 23-24 Sept.2013. [Más] 
Descripción:


Las sociedades actuales están sometidas a perturbaciones y situaciones de riesgo que solo pueden superarse con el desarrollo de capacidades distintas a las ya existentes. Capacidades que permitan enfrentar problemas complejos con alternativas novedosas, y es ahí donde la innovación social ocupa un lugar central.

Se plantea como un concepto útil para transformar las relaciones sociales. Para articular la creatividad, el conocimiento y los recursos de diferentes actores, en torno a procesos innovadores que aporten soluciones eficaces y efectivas a las necesidades más acuciantes de la población. Mediante la participación activa de los ciudadanos y la adopción de modelos colaborativos en el sector público, se están poniendo en marcha importantes iniciativas en este campo. El objetivo del panel es abordar el valor de la innovación social y analizar algunas prácticas en el ámbito local, donde los actores públicos, privados y sociales hayan desarrollado nuevos modelos relacionales para atender los problemas que afectan a los ciudadanos.