2013-P07. Evaluación de políticas públicas: institucionalización, metodologías y estudios de caso

Accesos: 19155
Área(s) temática(s):
Estado:
Finished
JRESEARCH_PROJECT_MEMBERS:
Juan Casero; José Luis Osuna Llaneza; Luis Felipe de la Vega-Rodríguez; Lara Lúcia da Silva; Suely de Fátima Ramos Silveira; Walmer Faroni; Guadalupe Genoveva Elizalde-López; Leticia Myriam Sagarnaga-Villegas; Marianela Núñez-Barboza; Carlos Gómez Díaz-de León; Cynthia Carolina Arroyo-Rivera; Ronan Pereira Capobiango
JRESEARCH_START_DATE:
2013-03-01
JRESEARCH_DEADLINE:
2015-03-01

Publicaciones/Documentos

  • Capobiango, Ronan Pereira, Suely de Fátima Ramos Silveira, Walmer Faroni. 2013. Evaluación del impacto de las políticas de microfinanzas: Aspectos teóricos y las percepciones de los gestores del mayor programa de microcrédito de Brasil. IV Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Políticas Públicas. Madrid, España, 23-24 Sept.2013. [Más] 
  • Núñez-Barboza, Marianela. 2013. Modelo de Transferencia y Apropiación Social: Herramienta de evaluación cualitativa para buscar efectos e impactos de intervenciones de políticas. IV Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Políticas Públicas. Sede INAP. Madrid, España, 23-24 Sept.2013. [Más] 
  • Elizalde-López, Guadalupe Genoveva, Leticia Myriam Sagarnaga-Villegas. 2013. Propuesta Metodológica: Indicadores de Desarrollo Empresarial en el Sector Pecuario. Estudio de Caso Guanajuato. IV Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Políticas Públicas. Sede INAP. Madrid, España, 23-24 Sept.2013. [Más] 
  • Da Silva, Lara Lúcia, Suely de Fátima Ramos Silveira, Walmer Faroni. 2013. Evaluación de las políticas públicas tributarias municipales: análisis empírico de la influencia de la tasa de rendimiento y la gestión fiscal en el Índice de Desarrollo FIRJAN (IFDM) de los municipios de Minas Gerais. (Original). Congreso Intenacional en Gobierno, Administración y Políticas Públicas. Sede INAP. Madrid, España, 23-24 Sept.2013. [Más] 
  • De la Vega-Rodríguez, Luis Felipe. 2013. Que los números cuenten historias: metodologías cuantitativas y evaluación de procesos y resultados cualiatativamente complejos. IV Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Políticas Públicas. Sede INAP. Madrid, España, 23-24 Sept.2013. [Más] 
Descripción:


La evaluación de políticas públicas cumple algunas funciones clave en lo que debe ser la intervención de un moderno sector público en la economía: Legitima la intervención, aumenta la transparencia y hace efectiva la participación de los ciudadanos en el proceso de toma de decisiones. A la evaluación le corresponde la trascendental tarea de poner de manifiesto las implicaciones y consecuencias fundamentales de las políticas públicas en relación a los valores que constituyen el núcleo ético-político de la vida social, mostrando en qué medida son más o menos eficientes, suponen una distribución equitativa de riesgos y beneficios, son preferibles a sus alternativas, etc.

La crisis actual ha evidenciado, entre otras cuestiones, el papel central de "lo público" y una nueva gestión pública impulsada por una ciudadanía que reivindica que se haga el mejor uso posible de sus recursos junto a la participación en las decisiones sobre el mismo. Ambas son las vías por las que circula el "tren" de la cultura de la evaluación de las políticas públicas. Reflexionar y favorecer el debate sobre el diseño de la evaluación; la participación de los agentes implicados en la política; las técnicas más útiles en cada caso en aras a evidenciar su utilidad para abundar en la transparencia que exige la "nueva gestión pública" en su misión de aproximarse a la ciudadanía. Estos son los objetivos de este Grupo de Trabajo.