2015-G04 Elecciones inauténticas e integridad electoral en América Latina

Accesos: 18707
Área(s) temática(s):
Estado:
En progreso
JRESEARCH_PROJECT_LEADERS:
Jorge Resina
JRESEARCH_PROJECT_MEMBERS:
Jorge Resina; Ignacio García-Marín; Edgar Enrique Martínez Cárdenas; Rocio Alarcón-Rasero; José Enrique Prieto-Vargas; Harold David Pico-García
JRESEARCH_START_DATE:
2015-01-01
JRESEARCH_DEADLINE:
2017-01-01

Publicaciones/Documentos

  • García-Marín, Ignacio. 2015. Elecciones y Partidos Políticos en el Perú: 2006-2011. VI Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Politicas Públicas. GIGAPP IOIUG. 29 sept. 02 octubre 2015., septiembre. [Más] 
  • Martínez Cárdenas, Edgar Enrique, Harold David Pico-García. 2015. La calidad de la democracia a nivel subnacional: los municipios colombianos 1988-2011. VI Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Politicas Públicas. GIGAPP IOIUG. 29 sept. 02 octubre 2015., septiembre. [Más] 
  • Cortés Rincón, Sergio René. 2015. Redes de poder en las elecciones de los gobiernos subnacionales en Colombia. VI Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Politicas Públicas. GIGAPP IUIOG. 29 sept. 02 octubre 2015.. Madrid, España, septiembre. [Más] 
  • Alarcón-Rasero, Rocio, Carlos Daniel Flores Gaucin. 2015. Imaginando el Comportamiento Electoral en un Brasil en Desaceleración. Consideraciones desde la experiencia española.. VI Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Politicas Públicas. GIGAPP IUIOG. 29 sept. 02 octubre 2015.. Madrid, España, septiembre. [Más] 
  • Prieto-Vargas, José Enrique. 2015. Consideraciones teóricas sobre el presidencialismo mexicano. VI Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Politicas Públicas. GIGAPP IUIOG. 29 sept. 02 octubre 2015.. Madrid, España, septiembre. [Más] 
Descripción:

Suele decirse que América Latina, no obstante los muchos problemas y desafíos de todo tipo que enfrenta diariamente, ha logrado mantener no sin dificultades regímenes democráticos.

Sin embargo, si miramos las cosas cuidadosamente, habría que aceptar con más realismo que optimismo que ninguna de las democracias de la región califica en términos de calidad democrática o consolidación.

 

Lejos de ello, lo que tenemos en todas partes son procesoselectorales que reúnen muchas de las características de lo que la literatura especializada denominada "elecciones inauténticas" y que vulneran ostensiblemente la integridad de las elecciones.

 

Entidad/Institución 

Instituto Complutense de Estudios Internacionales. UCM