Google Translate Widget by
Infofru
Author Site
Reviewresults
Sidebar
×
Buscar...
GIGAPP
Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Usted está aquí:
Inicio
Comunidad
Grupos de Trabajo
Publicaciones/Documentos
la-trata-de-seres-humanos-desde-una-perspectiva-de-genero
home
Nosotros
Misión y visión
Convenios
Únete y participa
Noticias
Comunidad
Consejo Académico
Nuestra comunidad
Equipo Humano
Entidades amigas
Grupos de Trabajo
Equipo Editorial
free joomla extensions
joomla template 3
Dr. José A.Hernández
Dr. César N.Cruz-Rubio
Dra. Cecilia Güemes
Dra. Palmira Chavero
D. Álvaro Ramírez-Alujas
Publicaciones
Destacadas
Catálogo
Working Papers
BLOG-Luces del Sur
Revistas Amigas
publicaciones (lista tabla)
Congresos
Congreso 2022
I Semana Virtual 2021
Congreso 2019
Grupos Trabajo 2019
Fotos 2019
Conmemorativos XGIGAPP
Congreso 2018
Grupos Trabajo 2018
Fotos 2018
Congreso 2017
Grupos Trabajo 2017
Fotos 2017
Congreso 2016
Grupos Trabajo 2016
Fotos 2016
Congreso 2015
Grupos Trabajo 2015
Fotos 2015
Congreso 2014
Fotos 2014
Congreso 2013
Fotos 2013
GIGAPP Edu
Ultimos recursos GIGAPP Edu
Leer más...
Leer más...
Videos
YOU MUST ENABLED JS
La trata de seres humanos desde una perspectiva de género
Abstract:
Afirmar que la trata de seres humanos es la nueva forma de esclavitud del siglo XXI, no es algo nuevo. Tanto las Naciones Unidas como la Unión Europea, se han volcado en buscar mecanismos para enfrentarse a este fenómeno delictivo, el cual es un negocio muy lucrativo para las organizaciones criminales. Según la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, la forma más común de trata de personas (79 %) es la explotación sexual, y el mayor número de víctimas son mujeres y niñas. Las estadísticas son alarmantes, por ello es necesario un trabajo en conjunto, con el fin de plantear soluciones, especialmente dirigidas a la protección de las víctimas. El artículo 177 bis del Código penal español contempla diferentes finalidades de la trata de seres humanos: la explotación laboral, la explotación sexual (incluida la pornografía), la explotación para delinquir, la extracción de órganos y la celebración de matrimonio forzados. La trata de seres humanos se ha convertido en un delito de gran interés, analizado en diferentes áreas; sin embargo, nos encontramos ante actuaciones delictivas muy concretas, que deben plantearse desde la perspectiva de género, para una idónea protección de las víctimas. La presente ponencia se enmarca en el Proyecto I+D “LA MOVILIDAD HUMANA: ENTRE LOS DERECHOS Y LA CRIMINALIZACIÓN” (DER2016-74865-R), financiado por la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Área(s) temática(s):
3. Políticas Públicas
Año:
2017
Tipo de publicación:
Paper/Extenso Congresos GIGAPP
Palabras clave:
Congreso GIGAPP
Número:
GIGAPP2017
Serie:
VIII Congreso Internacional en Gobierno, Administracion y Politicas Publicas
Dirección:
Madrid, España
Organización:
GIGAPP. Asociación GIGAPP
Mes:
Septiembre
Comentarios:
Propuesta aceptada Ponencia/Comunicacion 2017-55 Políticas públicas para la igualdad y diversidad de género
Hits: 8903
Back
Login
Recordarme
¿Olvido su nombre de usuario?
¿Olvido su contraseña?
empty
YOU MUST ENABLED JS