Sidebar
×
Buscar...
GIGAPP
Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Usted está aquí:
Inicio
home
Nosotros
Misión y visión
Convenios
Únete y participa
Noticias
Comunidad
Consejo Académico
Nuestra comunidad
Equipo Humano
Entidades amigas
Grupos de Trabajo
Equipo Editorial
free joomla extensions
joomla template 3
Dr. José A.Hernández
Dr. César N.Cruz-Rubio
Dra. Cecilia Güemes
Dra. Palmira Chavero
D. Álvaro Ramírez-Alujas
Publicaciones
Destacadas
Catálogo
Working Papers
BLOG-Luces del Sur
Revistas Amigas
publicaciones (lista tabla)
Congresos
Congreso 2022
I Semana Virtual 2021
Congreso 2019
Grupos Trabajo 2019
Fotos 2019
Conmemorativos XGIGAPP
Congreso 2018
Grupos Trabajo 2018
Fotos 2018
Congreso 2017
Grupos Trabajo 2017
Fotos 2017
Congreso 2016
Grupos Trabajo 2016
Fotos 2016
Congreso 2015
Grupos Trabajo 2015
Fotos 2015
Congreso 2014
Fotos 2014
Congreso 2013
Fotos 2013
GIGAPP Edu
Ultimos recursos GIGAPP Edu
Leer más...
Leer más...
Videos
YOU MUST ENABLED JS
Total:
29
resultados encontrados.
Buscar:
Todas las palabras
Cualquier palabra
Frase Exacta:
Ordenar:
Lo más nuevo primero
Lo más antiguo primero
Más Popular
Alfabéticamente
Categoría
Solo Buscar:
Grupos de Trabajo y Proyectos
Publicaciones/Documentos
Área(s) temática(s)
línea de investigación
Product catalogue
Categorías
Contactos
Artículos
Noticias Externas
Enlaces Web
Etiquetas
Mostrar #
5
10
15
20
25
30
50
100
Todas
21.
México. Estado suplantado y crimen autorizado.
(Publicación/documento)
Con frecuencia se utiliza la categoría Estado fallido para indicar situaciones anómalas como la que vive México, sin embargo esta categoría es inadecuada y tiene un uso político como se muestra en la ponencia. ...
Creado en 10 Mayo 2014
22.
El Estado narco: Neoliberalismo y
crimen organizado
en México
(Publicación/documento)
... con una fuerte presencia de representantes del
crimen organizado
y del narcotráfico en sus distintos gobiernos, la economía y la finanza. Este fenómeno es parte de la crisis actual del capitalismo global, ...
Creado en 26 Marzo 2014
23.
Catálogo de iniciativas de control y vigilancia política
(Publicación/documento)
Resumen/abstract: La clase política española es una de las principales preocupaciones de los ciudadanos, según arrojan los barómetros del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). La desafección política, ...
Creado en 26 Mayo 2013
24.
Legitimación, control de la agenda y evitación de culpa: Análisis del cambio en la política de combate al narcotráfico y el
crimen organizado
en México (2000-2012)
(Publicación/documento)
... para responder a la pregunta: ¿Cómo ocurrió el cambio en la política de combate al
crimen organizado
en México? ¿Qué definió y determinó la estrategia de la guerra al narcotráfico del presidente Calderón ...
Creado en 16 Mayo 2013
25.
Una revisión a la política de drogas en México
(Publicación/documento)
... de política pública sobre la materia, además de ayudar a evaluar el impacto que éstas puedan tener sobre el bienestar social. El mayor conocimiento de la estructura de ingresos del
crimen organizado
permite ...
Creado en 08 Agosto 2012
26.
Las TIC y el Parlamento. Un análisis comparado de la Asambleas Legislativas en los países de América Central
(Publicación/documento)
Internet ha propiciado una nueva manera de comunicarnos y relacionarnos. Esta herramienta está siendo objeto de estudio por especialistas en temas de política y participación ciudadana, para analizar las ...
Creado en 25 Julio 2012
27.
Crimen organizado
transnacional y seguridad: la política criminal como compromiso internacional
(Publicación/documento)
El
crimen organizado
se ha consolidado como nuevo riesgo y amenaza para la seguridad del Estado y para el correcto funcionamiento de la comunidad internacional. La actividad ilícita ofrece los recursos ...
Creado en 25 Julio 2012
28.
La estrategia contra el
crimen organizado
en México
(Publicación/documento)
Este artículo parte del reconocimiento de la amenaza que implica el
crimen organizado
para un régimen democrático y analiza la política que, para combatirlo, se ha adoptado en México durante la gestión ...
Creado en 09 Abril 2012
29.
Relatos y contrarelatos de los actores subalternos: el campesino organizado en la construcción de narrativas democráticas en Colombia
(Publicación/documento)
El artículo tiene como propósito, describir a través de la indagación en dos variables discursivas: la democracia como praxis y conflicto y la democracia como deseo y utopía, a qué se refieren los campesinos ...
Creado en 07 Marzo 2011
Iniciar
Previo
1
2
Siguiente
Fin
empty
YOU MUST ENABLED JS