Sidebar
×
Buscar...
GIGAPP
Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Usted está aquí:
Inicio
Publicaciones/Documentos
el-gobierno-abierto-en-castilla-y-leon-analisis-de-sus-posibilidades-para-el-desarrollo-del-periodismo-de-datos-en-la-comunidad
home
Nosotros
Misión y visión
Convenios
Únete y participa
Noticias
Comunidad
Consejo Académico
Nuestra comunidad
Equipo Humano
Entidades amigas
Grupos de Trabajo
Equipo Editorial
free joomla extensions
joomla template 3
Dr. José A.Hernández
Dr. César N.Cruz-Rubio
Dra. Cecilia Güemes
Dra. Palmira Chavero
D. Álvaro Ramírez-Alujas
Publicaciones
Destacadas
Catálogo
Working Papers
BLOG-Luces del Sur
Revistas Amigas
publicaciones (lista tabla)
Congresos
Congreso 2022
I Semana Virtual 2021
Congreso 2019
Grupos Trabajo 2019
Fotos 2019
Conmemorativos XGIGAPP
Congreso 2018
Grupos Trabajo 2018
Fotos 2018
Congreso 2017
Grupos Trabajo 2017
Fotos 2017
Congreso 2016
Grupos Trabajo 2016
Fotos 2016
Congreso 2015
Grupos Trabajo 2015
Fotos 2015
Congreso 2014
Fotos 2014
Congreso 2013
Fotos 2013
GIGAPP Edu
Ultimos recursos GIGAPP Edu
Leer más...
Leer más...
Videos
YOU MUST ENABLED JS
El Gobierno Abierto en Castilla y León: Análisis de sus posibilidades para el desarrollo del periodismo de datos en la comunidad
Campos-Domínguez, Eva
;
Redondo-García, Marta
Abstract:
Esta investigación se centra en el estudio del periodismo de datos en Castilla y León, una disciplina que surge al amparo del Gobierno abierto, a partir del año 2009. El objetivo de este texto es analizar el estudio periodístico de la Ley de transparencia y Gobierno abierto de Castilla y León y conocer cuáles son sus implicaciones para el Periodismo de Datos. De esta forma, se realiza un análisis descriptivo del anteproyecto y de Ley de transparencia y Gobierno Abierto de Castilla y León para conocer qué dice la ley sobre la transparencia informativa y qué garantías ofrece para el proceso informativo de búsqueda de información, acceso a datos públicos, etc. La Junta de Castilla y León promueve el Gobierno abierto, mediante el acuerdo 17/2012, de 8 de marzo por el que pone en marcha el Modelo de Gobierno abierto (BOCYL, 9 de marzo de 2012). Como fruto de este acuerdo, en 2012 entró en funcionamiento el Portal de Datos Abiertos de Castilla León y en 2013 la Consejería de Presidencia de Castilla y León está elaborando una propuesta de anteproyecto de ley de Transparencia y Gobierno Abierto —que se enmarcará en el Proyecto de Ley de Transparencia presentado por el Gobierno de España—. En mayo 2013 estará a disposición de los ciudadanos en el portal de Gobierno Abierto de la Junta para recibir sus sugerencias a través de este canal. Surge así la necesidad de explorar las implicaciones del Periodismo de Datos en todas sus dimensiones —obtención de información, tratamiento y procesamiento de los datos, y difusión y presentación de la información—, en un contexto sociopolítico en el que prolifera Internet y se populariza la web 2.0, se generaliza la crisis de un modelo del Periodismo tradicional, trasciende el modelo del Gobierno Abierto y se encuentra en tramitación la aprobación de la futura ley de transparencia.
Área(s) temática(s):
1. Administración Pública
Año:
2013
Tipo de publicación:
Paper/Extenso Congresos GIGAPP
Palabras clave:
Periodismo, Transparencia, Gobierno abierto, Datos abiertos
Número:
281
Serie:
IV Congreso Intenacional en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Dirección:
Sede INAP. Madrid, España
Organización:
GIGAPP- IUIOG
Mes:
23-24 Sept.2013
Comentarios:
Esta investigación se enmarca dentro del Grupo de Investigación Reconocido “Nuevas Tendencias de Comunicación”, de la Universidad de Valladolid
A10-CAMPOS_DOMINGUEZ-2013.pdf
Hits: 14524
Back
Login
Recordarme
¿Olvido su nombre de usuario?
¿Olvido su contraseña?
empty
YOU MUST ENABLED JS