Sidebar
×
Buscar...
GIGAPP
Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Usted está aquí:
Inicio
Publicaciones/Documentos
capacidades-estatales-y-aereas-de-riesgo-desbordando-paradigmas-
home
Nosotros
Misión y visión
Convenios
Únete y participa
Noticias
Comunidad
Consejo Académico
Nuestra comunidad
Equipo Humano
Entidades amigas
Grupos de Trabajo
Equipo Editorial
free joomla extensions
joomla template 3
Dr. José A.Hernández
Dr. César N.Cruz-Rubio
Dra. Cecilia Güemes
Dra. Palmira Chavero
D. Álvaro Ramírez-Alujas
Publicaciones
Destacadas
Catálogo
Working Papers
BLOG-Luces del Sur
Revistas Amigas
publicaciones (lista tabla)
Congresos
Congreso 2022
I Semana Virtual 2021
Congreso 2019
Grupos Trabajo 2019
Fotos 2019
Conmemorativos XGIGAPP
Congreso 2018
Grupos Trabajo 2018
Fotos 2018
Congreso 2017
Grupos Trabajo 2017
Fotos 2017
Congreso 2016
Grupos Trabajo 2016
Fotos 2016
Congreso 2015
Grupos Trabajo 2015
Fotos 2015
Congreso 2014
Fotos 2014
Congreso 2013
Fotos 2013
GIGAPP Edu
Ultimos recursos GIGAPP Edu
Leer más...
Leer más...
Videos
YOU MUST ENABLED JS
Capacidades estatales y aéreas de riesgo. Desbordando paradigmas
Guerrero Márquez, Erik Alfredo
Abstract:
El objetivo de esta ponencia es aproximar una propuesta de ruptura epistemológica en torno a que en México no se puede seguir planteado la existencia de un Estado conforme el tipo ideal que parte de los presupuestos de Max Weber y Thomas Hobbes. Para trazar esta ruptura se analiza la forma de gobernanza de los problemas económico regulatorios que se derivan de la relación entre capacidades del Estado y áreas de riesgo en el contexto particular las políticas públicas de regulación y privatización en el sector de las telecomunicaciones 1990-2000. El issue explicativo de los resultados de dichas políticas muestra que en México no se ha configurado, como se presuponía, un tipo de Estado bajo el modelo normativo que deriva de las concepciones dominantes de Max Weber y Tomas Hobbes. Por el contario, esos resultados parten de una conformación del Estado caracterizada por el desarrollo de la articulación de fuertes prácticas sociales y un diseño estatal de actuación débil acorde a la eficiencia de esas prácticas.
Área(s) temática(s):
2. Gobierno, Instituciones y Comportamiento Políticos
Año:
2012
Tipo de publicación:
Paper/Extenso Congresos GIGAPP
Palabras clave:
Rupturas epistemológicas, Estado, gobernanza, capacidades estatales, regulación y áreas de riesgo
Número:
167
Serie:
III Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Dirección:
Madrid, España
Organización:
GIGAPP- IUIOG
Mes:
27-28 Sept.2012
167 GUERRERO.pdf
Hits: 11531
Back
Login
Recordarme
¿Olvido su nombre de usuario?
¿Olvido su contraseña?
empty
YOU MUST ENABLED JS