Sidebar
×
Buscar...
GIGAPP
Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Usted está aquí:
Inicio
Publicaciones/Documentos
algunas-formas-politicas-y-socioculturales-de-habitar-espacios-tomos-i-y-ii
home
Nosotros
Misión y visión
Convenios
Únete y participa
Noticias
Comunidad
Consejo Académico
Nuestra comunidad
Equipo Humano
Entidades amigas
Grupos de Trabajo
Equipo Editorial
free joomla extensions
joomla template 3
Dr. José A.Hernández
Dr. César N.Cruz-Rubio
Dra. Cecilia Güemes
Dra. Palmira Chavero
D. Álvaro Ramírez-Alujas
Publicaciones
Destacadas
Catálogo
Working Papers
BLOG-Luces del Sur
Revistas Amigas
publicaciones (lista tabla)
Congresos
Congreso 2022
I Semana Virtual 2021
Congreso 2019
Grupos Trabajo 2019
Fotos 2019
Conmemorativos XGIGAPP
Congreso 2018
Grupos Trabajo 2018
Fotos 2018
Congreso 2017
Grupos Trabajo 2017
Fotos 2017
Congreso 2016
Grupos Trabajo 2016
Fotos 2016
Congreso 2015
Grupos Trabajo 2015
Fotos 2015
Congreso 2014
Fotos 2014
Congreso 2013
Fotos 2013
GIGAPP Edu
Ultimos recursos GIGAPP Edu
Leer más...
Leer más...
Videos
YOU MUST ENABLED JS
Algunas formas políticas y socioculturales de habitar espacios tomos I y II
Abstract:
Los textos tienen el objetivo de descifrar algunas manifestaciones socioculturales y también formas políticas por medio de las que las personas se apropian del espacio. Es una reflexión sobre la diferencia entre vivir y habitar que puede ser válida para cualquier espacio en el que se comparten valores, tradiciones, formas de pensar y de ser. El espacio no sólo está constituido por objetos identificables, no es correcto reducirlo a una experiencia fenoménica material, como lo explica Bourgeot, los espacios son “a la vez algo objetivamente organizado y culturalmente inventado” de significados compartidos, simbolismos y construcciones emblemáticas, lugares de reunión para realizar actividades dirigidas hacia el logro de intereses comunes. Así, la ciudad no se agota en su factor puramente físico, también se manifiesta en las prácticas que desarrollan sus ciudadanos, dando como resultado un conjunto de relaciones que tienen lugar al interior de una comunidad y después con la participación de otras, como formas de relaciones políticas, sociales y culturales con sus consiguientes expresiones en forma de manifestaciones socioculturales. Las ciudades comparten una forma básica de distribución urbana con puntos emblemáticos (cada ciudad es identificada con esos monumentos o espacios) pero más allá de las estructuras físicas, se convierten en puntos de reunión e intercambio de ideas y discursos que no solamente son pronunciados, también se expresan en imágenes y sonidos (conciertos, pancartas, lemas, grafitis, performance, etc.) ya sea en plazas, explanadas como referentes simbólicos. Los seres humanos intervenimos espacios, nos los apropiamos a través de diversas acciones y con ello los dotamos de personalidad y sentido lo que nos permite no solo vivir en ellos sino habitarlos. Así en el espacio público, se hace visible la vida en sociedad.
Área(s) temática(s):
1. Administración Pública
Año:
2017
Tipo de publicación:
Paper/Extenso Congresos GIGAPP
Palabras clave:
Congreso GIGAPP
Número:
GIGAPP2017
Serie:
VIII Congreso Internacional en Gobierno, Administracion y Politicas Publicas
Dirección:
Madrid, España
Organización:
GIGAPP. Asociación GIGAPP
Mes:
Septiembre
Comentarios:
Propuesta aceptada Ponencia/Comunicacion 2017 - Espacio GIGAPP Presentación Libros
abs_255_1502912136Plantilla-AlgunasformasDefinitiva.pptx
Hits: 7635
Back
empty
YOU MUST ENABLED JS