Sidebar
×
Buscar...
GIGAPP
Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Usted está aquí:
Inicio
Publicaciones/Documentos
transformaciones-estatales-y-agenda-social-un-analisis-en-bolivia-ecuador-y-venezuela
home
Nosotros
Misión y visión
Convenios
Únete y participa
Noticias
Comunidad
Consejo Académico
Nuestra comunidad
Equipo Humano
Entidades amigas
Grupos de Trabajo
Equipo Editorial
free joomla extensions
joomla template 3
Dr. José A.Hernández
Dr. César N.Cruz-Rubio
Dra. Cecilia Güemes
Dra. Palmira Chavero
D. Álvaro Ramírez-Alujas
Publicaciones
Destacadas
Catálogo
Working Papers
BLOG-Luces del Sur
Revistas Amigas
publicaciones (lista tabla)
Congresos
Congreso 2022
I Semana Virtual 2021
Congreso 2019
Grupos Trabajo 2019
Fotos 2019
Conmemorativos XGIGAPP
Congreso 2018
Grupos Trabajo 2018
Fotos 2018
Congreso 2017
Grupos Trabajo 2017
Fotos 2017
Congreso 2016
Grupos Trabajo 2016
Fotos 2016
Congreso 2015
Grupos Trabajo 2015
Fotos 2015
Congreso 2014
Fotos 2014
Congreso 2013
Fotos 2013
GIGAPP Edu
Ultimos recursos GIGAPP Edu
Leer más...
Leer más...
Videos
YOU MUST ENABLED JS
Transformaciones estatales y agenda social: un análisis en Bolivia, Ecuador y Venezuela.
Abstract:
Con el nuevo milenio fuerzas progresistas llegan al gobierno de varios países de América Latina. Si bien cada experiencia despliega sus propias especificidades, buena parte de ellas asumen como objetivo desmontar el núcleo duro de la agenda neoliberal y recuperar ciertas funciones de bienestar social y regulación económica; eso es, buscan revertir las condiciones materiales y simbólicas heredadas de la implementación durante más de dos décadas de políticas de austeridad derivadas del Consenso de Washington las cuales se caracterizaron por promover la flexibilización laboral, la privatización, la desregulación, la apertura de las cuentas comercial y financiera, la reducción del tamaño del Estado, etc. Se abre un periodo caracterizado, con mayor o menor éxito, por políticas económicas expansivas e intervenciones bienestaristas; procesos de recuperación, modernización y transformación del Estado; y, en algunos casos, de procesos de cambio cultural y de reivindicación de las identidades indígenas y de promoción de los derechos de la naturaleza. Es objeto de la presente ponencia analizar las interrelaciones que se establecen entre cambio político, transformaciones estatales y agenda social. Se parte de la premisa de que los patrones de comportamiento de cada uno de los países es diverso y que estos establecen una relación importante con el proceso de desarrollo de la institucionalidad pública. Así pues, se analizarán los casos de los tres países que constitucionalizan de manera relevante el cambio político para observar diversos modelos de institucionalidad y efectos en la agenda social. Estaríamos frente a una comparación de tipo casos similares con resultados diferentes.
Área(s) temática(s):
3. Políticas Públicas
Año:
2017
Tipo de publicación:
Paper/Extenso Congresos GIGAPP
Palabras clave:
Congreso GIGAPP
Número:
GIGAPP2017
Serie:
VIII Congreso Internacional en Gobierno, Administracion y Politicas Publicas
Dirección:
Madrid, España
Organización:
GIGAPP. Asociación GIGAPP
Mes:
Septiembre
Comentarios:
Propuesta aceptada Ponencia/Comunicacion 2017-45 Estados de bienestar emergentes: nuevos retos en el análisis de políticas públicas
Hits: 9250
Back
empty
YOU MUST ENABLED JS