Sidebar
×
Buscar...
GIGAPP
Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Usted está aquí:
Inicio
Publicaciones/Documentos
redes-e-instituciones-informales-como-marcos-explicativos-de-la-gobernanza
home
Nosotros
Misión y visión
Convenios
Únete y participa
Noticias
Comunidad
Consejo Académico
Nuestra comunidad
Equipo Humano
Entidades amigas
Grupos de Trabajo
Equipo Editorial
free joomla extensions
joomla template 3
Dr. José A.Hernández
Dr. César N.Cruz-Rubio
Dra. Cecilia Güemes
Dra. Palmira Chavero
D. Álvaro Ramírez-Alujas
Publicaciones
Destacadas
Catálogo
Working Papers
BLOG-Luces del Sur
Revistas Amigas
publicaciones (lista tabla)
Congresos
Congreso 2022
I Semana Virtual 2021
Congreso 2019
Grupos Trabajo 2019
Fotos 2019
Conmemorativos XGIGAPP
Congreso 2018
Grupos Trabajo 2018
Fotos 2018
Congreso 2017
Grupos Trabajo 2017
Fotos 2017
Congreso 2016
Grupos Trabajo 2016
Fotos 2016
Congreso 2015
Grupos Trabajo 2015
Fotos 2015
Congreso 2014
Fotos 2014
Congreso 2013
Fotos 2013
GIGAPP Edu
Ultimos recursos GIGAPP Edu
Leer más...
Leer más...
Videos
YOU MUST ENABLED JS
Redes e instituciones informales como marcos explicativos de la gobernanza.
Abstract:
La ponencia parte del análisis de las discusiones centrales sobre la categoría gobernanza, en contraste con enfoques críticos, con el fin de incorporar factores no normativos generalmente marginados en las discusiones sobre gobernanza y que consideramos significativos por atender las insuficiencias de las redes de gobernanza además de su potencial o capacidades, en un afán por prevenir y contener los problemas inherentes a la lógica de la gobernanza. En el amplio espectro de discusiones teóricas sobre gobernanza, acaparan la atención dos propuestas situadas en la primera mitad de la década de los noventa del siglo pasado. Conceptualmente se habla de un desplazamiento del gobierno a la gobernanza. En la primera aproximación el acento se marca en nuevos patrones de interacción entre gobierno y sociedad (Kooiman, 1993), la otra propuesta destaca el amplio surgimiento de redes interorganizacionales (Rhodes, 1996). Se puede identificar el cuestionamiento a estos enfoques desde dos vertientes, uno crítico anti-hegemonista, y el segundo interpretacionista. Aun cuando comparten varios criterios, el primero es marcadamente disruptivo y orientado a visualizar las fracturas que subyacen a los discursos hegemónicos de la gobernanza (S. Davies, 2011); el segundo se centra en el cuestionamiento epistemológico y la propuesta de una alternativa que rescate aspectos significativos para una democracia deliberante compuesta por actores autónomos, dotados de cualidades transformadoras (Bevir & Rhodes, 2016). Contemplando los aportes de tales perspectivas, sin dejar de atender un contexto de más amplias discusiones sobre gobernanza, reflexionaremos sobre la lógica de las instituciones informales y de las redes informales en la comprensión de que estas son observables en narrativas, significaciones y rituales. Enfocamos la propuesta conceptual en la comprensión de que las redes de gobernanza pueden desembocar en la anhelada coordinación, cooperación y confianza, pero también en dinámicas patrimonialistas, clientelares, parroquiales y/o de abuso de poder. Bevir, Mark, & Rhodes, R.A.W. (Eds.). (2016). Routledge Handbook of Interpretive Political Science. Abingdon: Routledge Kooiman, Jan (Ed.) (1993). Modern Governance, New Govemment-Society Interactions. Londres: Sage. Rhodes, R. A. W. (1996). The new governance: Governing without government. Political Studies, 44(4), 652-667. S. Davies, Jonathan. (2011). Repensando las redes: gobernanza como hegemonía. In Mario Bassols & Cristóbal Mendoza (Eds.), Gobernanza. Teoría y prácticas colectivas (pp. 37-65). Barcelona: Anthropos Editorial, UAM-Iztapalapa.
Área(s) temática(s):
2. Gobierno, Instituciones y Comportamiento Políticos
Año:
2017
Tipo de publicación:
Paper/Extenso Congresos GIGAPP
Palabras clave:
Congreso GIGAPP
Número:
GIGAPP2017
Serie:
VIII Congreso Internacional en Gobierno, Administracion y Politicas Publicas
Dirección:
Madrid, España
Organización:
GIGAPP. Asociación GIGAPP
Mes:
Septiembre
Comentarios:
Propuesta aceptada Ponencia/Comunicacion 2017-19 Nuevas perspectivas teoricas y conceptuales de la gobernanza: América Latina- Europa en análisis
abs_498_1504546856RedeseInstitucionesinformalesNavarreteGIGAPP-2017.pdf
Hits: 9081
Back
empty
YOU MUST ENABLED JS