Sidebar
×
Buscar...
GIGAPP
Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Usted está aquí:
Inicio
Publicaciones/Documentos
la-posible-colision-de-los-intereses-de-la-deuda-publica-con-el-estado-del-bienestar-el-caso-de-espana
home
Nosotros
Misión y visión
Convenios
Únete y participa
Noticias
Comunidad
Consejo Académico
Nuestra comunidad
Equipo Humano
Entidades amigas
Grupos de Trabajo
Equipo Editorial
free joomla extensions
joomla template 3
Dr. José A.Hernández
Dr. César N.Cruz-Rubio
Dra. Cecilia Güemes
Dra. Palmira Chavero
D. Álvaro Ramírez-Alujas
Publicaciones
Destacadas
Catálogo
Working Papers
BLOG-Luces del Sur
Revistas Amigas
publicaciones (lista tabla)
Congresos
Congreso 2022
I Semana Virtual 2021
Congreso 2019
Grupos Trabajo 2019
Fotos 2019
Conmemorativos XGIGAPP
Congreso 2018
Grupos Trabajo 2018
Fotos 2018
Congreso 2017
Grupos Trabajo 2017
Fotos 2017
Congreso 2016
Grupos Trabajo 2016
Fotos 2016
Congreso 2015
Grupos Trabajo 2015
Fotos 2015
Congreso 2014
Fotos 2014
Congreso 2013
Fotos 2013
GIGAPP Edu
Ultimos recursos GIGAPP Edu
Leer más...
Leer más...
Videos
YOU MUST ENABLED JS
La posible colisión de los intereses de la deuda pública con el Estado del Bienestar. El caso de España.
Abstract:
El objetivo de la ponencia es mostrar mediante un estudio metodológico como, los intereses medios de los activos de la deuda pública española -letras, bonos y obligaciones-, recogidos durante el periodo 1996-2014, generan un conflicto en el área del derecho constitucional. El estudio demuestra como el pago de los intereses ha disminuido las partidas de gasto público recogidas en los Presupuestos Generales del Estado -capítulos 1-8-, y de como revierte el modelo de principios establecidos en la Constitución Española de 1978, entre los que se encuentra el Estado del Bienestar. Asimismo se presentaran otros problemas derivados del mismo, como conflicto con las firmas de tratados internacionales, sobre todo a raíz de la imposición por parte de la Comisión Europea de la asunción de un nuevo modelo económico de corte claramente neo-liberal, donde tras la modificación del artículo 135 CE, se ordena el pago de la deuda y los intereses como prioridad absoluta, imponiendo un modelo económico, social y jurisdiccional, que socava la propia soberanía nacional.
Área(s) temática(s):
2. Gobierno, Instituciones y Comportamiento Políticos
Año:
2017
Tipo de publicación:
Paper/Extenso Congresos GIGAPP
Palabras clave:
Congreso GIGAPP
Número:
GIGAPP2017
Serie:
VIII Congreso Internacional en Gobierno, Administracion y Politicas Publicas
Dirección:
Madrid, España
Organización:
GIGAPP. Asociación GIGAPP
Mes:
Septiembre
Comentarios:
Propuesta aceptada Ponencia/Comunicacion 2017-07 Estrategias de política financiera de los modelos desarrollo estabilizador y neoliberal...
Hits: 11363
Back
Login
Recordarme
¿Olvido su nombre de usuario?
¿Olvido su contraseña?
empty
YOU MUST ENABLED JS