Sidebar
×
Buscar...
GIGAPP
Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Usted está aquí:
Inicio
Publicaciones/Documentos
la-corrupcion-no-es-solo-publica
home
Nosotros
Misión y visión
Convenios
Únete y participa
Noticias
Comunidad
Consejo Académico
Nuestra comunidad
Equipo Humano
Entidades amigas
Grupos de Trabajo
Equipo Editorial
free joomla extensions
joomla template 3
Dr. José A.Hernández
Dr. César N.Cruz-Rubio
Dra. Cecilia Güemes
Dra. Palmira Chavero
D. Álvaro Ramírez-Alujas
Publicaciones
Destacadas
Catálogo
Working Papers
BLOG-Luces del Sur
Revistas Amigas
publicaciones (lista tabla)
Congresos
Congreso 2022
I Semana Virtual 2021
Congreso 2019
Grupos Trabajo 2019
Fotos 2019
Conmemorativos XGIGAPP
Congreso 2018
Grupos Trabajo 2018
Fotos 2018
Congreso 2017
Grupos Trabajo 2017
Fotos 2017
Congreso 2016
Grupos Trabajo 2016
Fotos 2016
Congreso 2015
Grupos Trabajo 2015
Fotos 2015
Congreso 2014
Fotos 2014
Congreso 2013
Fotos 2013
GIGAPP Edu
Ultimos recursos GIGAPP Edu
Leer más...
Leer más...
Videos
YOU MUST ENABLED JS
La corrupción no es solo pública
Mateus, Karen Lizeth
Abstract:
Los mecanismos y sistemas que el Estado colombiano ha desarrollado para combatir el problema de corrupción en Colombia son múltiples, se debe considerar que la corrupción no es solo un problema que afecta a la esfera pública, el objeto de esta propuesta es demostrar cómo los mecanismos de control y rendición de cuentas junto con la normatividad en Colombia, son procesos que limitan y son poco eficientes para combatir la corrupción en el sector privado lo que genera una afectación pública. Las ideas tomadas de los textos de diversos autores y una bibliografía complementaria y detallada ayudarán a sustentar la noción de que los mecanismos de control y rendición de cuentas no han sido lo suficientemente efectivos para atacar y combatir el problema de la corrupción en el sector privado. En donde la norma es poco eficiente, y no se puede hacer una corrección legal ni prevenir el problema, ya que es una forma de saltar la norma sin tener que incumplirla. La ponencia consiste en tres partes que apuntan a los siguientes objetivos: primero, demostrar que la corrupción privada genera una afectación pública. Segundo, realizar un análisis de caso teniendo en cuenta las normas, leyes y en general el soporte jurídico. Para finalizar y como tercer punto, Analizar la relación entre los mecanismos de control y rendición de cuentas y la normatividad en Colombia como límites y un proceso poco eficiente para combatir la corrupción en el sector privado lo que genera una afectación pública.
Área(s) temática(s):
2. Gobierno, Instituciones y Comportamiento Políticos
Año:
2017
Tipo de publicación:
Paper/Extenso Congresos GIGAPP
Palabras clave:
Congreso GIGAPP
;
corrupción
;
América Latina
;
sector privado
Número:
GIGAPP2017
Serie:
VIII Congreso Internacional en Gobierno, Administracion y Politicas Publicas
Dirección:
Madrid, España
Organización:
GIGAPP. Asociación GIGAPP
Mes:
Septiembre
Comentarios:
Propuesta aceptada Ponencia/Comunicacion 2017-02 Análisis político social y cultural de las políticas de lucha contra la corrupcion en iberoamérica
PDF documento
Hits: 11894
Back
empty
YOU MUST ENABLED JS