Sidebar
×
Buscar...
GIGAPP
Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Usted está aquí:
Inicio
Publicaciones/Documentos
prehistoria-de-la-transparencia
home
Nosotros
Misión y visión
Convenios
Únete y participa
Noticias
Comunidad
Consejo Académico
Nuestra comunidad
Equipo Humano
Entidades amigas
Grupos de Trabajo
Equipo Editorial
free joomla extensions
joomla template 3
Dr. José A.Hernández
Dr. César N.Cruz-Rubio
Dra. Cecilia Güemes
Dra. Palmira Chavero
D. Álvaro Ramírez-Alujas
Publicaciones
Destacadas
Catálogo
Working Papers
BLOG-Luces del Sur
Revistas Amigas
publicaciones (lista tabla)
Congresos
Congreso 2022
I Semana Virtual 2021
Congreso 2019
Grupos Trabajo 2019
Fotos 2019
Conmemorativos XGIGAPP
Congreso 2018
Grupos Trabajo 2018
Fotos 2018
Congreso 2017
Grupos Trabajo 2017
Fotos 2017
Congreso 2016
Grupos Trabajo 2016
Fotos 2016
Congreso 2015
Grupos Trabajo 2015
Fotos 2015
Congreso 2014
Fotos 2014
Congreso 2013
Fotos 2013
GIGAPP Edu
Ultimos recursos GIGAPP Edu
Leer más...
Leer más...
Videos
YOU MUST ENABLED JS
Prehistoria de la transparencia
Valentina Martinez Ferro,
Abstract:
Hija de la libertad de expresión y la libertad de empresa, la libertad de imprenta es el vehículo de difusión de las ideas que está indisolublemente unido a los movimientos revolucionarios liberales y al desarrollo de los regímenes constitucionales. Buceando en la historia, esta investigación pretende encontrar el hilo común que relaciona esta difusión de ideas. La libertad de prensa (y la transparencia informativa) es un instrumento de control del poder y también de freno frente a la arbitrariedad y las discusiones sobre su limitación han ido delimitando los diferentes contornos institucionales de los países. Mi investigación contextualiza los orígenes de las construcciones doctrinales de la libertad de prensa en España. Documento cómo el pensamiento inglés influyó primero en la revolución americana, después en la ilustración francesa para, por último, llegar a los primeros liberales españoles que llevaron la discusión a Cádiz. Desde allí y a través de las distintas descolonizaciones americanas que se produjeron a partir de 1812, el liberalismo cruzaría de nuevo el Atlántico y acabará dando forma a muchas constituciones de países de América Latina en el S. XIX.
Área(s) temática(s):
2. Gobierno, Instituciones y Comportamiento Políticos
Año:
2016
Tipo de publicación:
Paper/Extenso Congresos GIGAPP
Número:
2016-549
Serie:
VII Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Politicas Públicas. GIGAPP 03-05 octubre 2016.
Dirección:
Madrid, España
Organización:
GIGAPP. Asociación Grupo de Investigacion en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Mes:
Octubre
Nota:
AVISO IMPORTANTE: CUALQUIER PERSONA O PARTICIPANTE EN CONGRESO GIGAPP DEBERÁ REMITIR UN EMAIL AL AUTOR(A) PRINCIPAL, EN CASO QUE DESEE ACCEDER A UNA COPIA ELECTRÓNICA DE ESTE DOCUMENTO valentma@ucm.es
Comentarios:
.Este proyecto se enmarca dentro de mi investigación doctoral que pretende definir el concepto y la amplitud real de la libertad de prensa que estableció el régimen español de 1837. Para ello he analizado los debates parlamentarios sobre la libertad de imprenta que mantuvieron aquellas Cortes Constituyentes.
Hits: 10110
Back
empty
YOU MUST ENABLED JS