Sidebar
×
Buscar...
GIGAPP
Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Usted está aquí:
Inicio
Publicaciones/Documentos
contraloria-social-en-la-generacion-de-capital-social-en-el-municipio-de-diego-bautista-urbaneja
home
Nosotros
Misión y visión
Convenios
Únete y participa
Noticias
Comunidad
Consejo Académico
Nuestra comunidad
Equipo Humano
Entidades amigas
Grupos de Trabajo
Equipo Editorial
free joomla extensions
joomla template 3
Dr. José A.Hernández
Dr. César N.Cruz-Rubio
Dra. Cecilia Güemes
Dra. Palmira Chavero
D. Álvaro Ramírez-Alujas
Publicaciones
Destacadas
Catálogo
Working Papers
BLOG-Luces del Sur
Revistas Amigas
publicaciones (lista tabla)
Congresos
Congreso 2022
I Semana Virtual 2021
Congreso 2019
Grupos Trabajo 2019
Fotos 2019
Conmemorativos XGIGAPP
Congreso 2018
Grupos Trabajo 2018
Fotos 2018
Congreso 2017
Grupos Trabajo 2017
Fotos 2017
Congreso 2016
Grupos Trabajo 2016
Fotos 2016
Congreso 2015
Grupos Trabajo 2015
Fotos 2015
Congreso 2014
Fotos 2014
Congreso 2013
Fotos 2013
GIGAPP Edu
Ultimos recursos GIGAPP Edu
Leer más...
Leer más...
Videos
YOU MUST ENABLED JS
Contraloría social en la generación de capital social en el Municipio de Diego Bautista Urbaneja
Salazar-Calderón, Carlota
Abstract:
La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999), cambia el sistema político venezolano de representativo a participativo y protagónico, con el cual se abre un espacio para la participación, efectiva y eficaz, de la ciudadanía en el control de la gestión pública. Entre otras, una serie de herramientas legales e institucionales, para el ejercicio del control social. Ahora bien, ¿los ciudadanos se han organizado para utilizar estos instrumentos? ¿Los funcionarios públicos facilitan su implementación? Y entrando en profundidad ¿el ejercicio del control social ha favorecido la generación de capital social? Estas son las interrogantes que motivan este trabajo. Esta investigación pretende develar una realidad social, el ejercicio efectivo o no de esa interrelación: control social - administración pública - capital social. Para lo cual tomaremos como muestra al Municipio Diego Bautista Urbaneja del Estado Anzoátegui, Venezuela, en el período (1999-2014). Un Municipio que cuenta con 27.982 habitantes, recursos propios y del gobierno nacional. En el marco de la metodología cualitativa haremos análisis de documentos: leyes, ordenanzas, desarrollo doctrinario de los conceptos de participación ciudadana y capital social. Además, daremos cuenta de cómo se han organizado sus ciudadanos, mediante: observación participativa, grupos focales y entrevistas a funcionarios de ese gobierno local.
Área(s) temática(s):
1. Administración Pública
Año:
2014
Tipo de publicación:
Paper/Extenso Congresos GIGAPP
Número:
931
Serie:
V Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
Dirección:
Madrid, España
Organización:
GIGAPP- IUIOG
Mes:
29-Sept 01-Oct. 2014
Hits: 9595
Back
empty
YOU MUST ENABLED JS