2013-A05. Transparencia y accountability en la administración pública: nuevas perspectivas

Accesos: 17990
Área(s) temática(s):
Estado:
No iniciado
JRESEARCH_PROJECT_MEMBERS:
Carmen Pineda-Nebot; Francisco César Pinto da Fonseca; Rubén Tamboleo García; Pires Valdemir; Silvia Iasulaitis; Jordi Romeu-Granados; Gregorio Juárez-Rodríguez; Ignacio Martín Granados; Marco Aurelio Marques-Ferreira; Ambrozina de Abreu Pereira-Silva; Anderson de Oliveira Reis
JRESEARCH_START_DATE:
2013-03-01
JRESEARCH_DEADLINE:
2015-03-01

Publicaciones/Documentos

  • Iasulaitis, Silvia, Carmen Pineda-Nebot. 2013. Una administración pública transparente, participativa y responsable: el uso de las TICs. IV Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Políticas Públicas. Madrid, España, 23-24 Sept.2013. [Más] 
  • Marques-Ferreira, Marco Aurelio, Ambrozina de Abreu Pereira Silva, Anderson de Oliveira Reis. 2013. Monitoreo de las políticas públicas en Brasil: ¿Instrumento de promoción de la transparencia y del accountability u objeto normativo?. IV Congreso Intenacional en Gobierno, Administración y Políticas Públicas. Sede INAP. Madrid, España, 23-24 Sept.2013. [Más] 
  • Martín Granados, Ignacio. 2013. Catálogo de iniciativas de control y vigilancia política. IV Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Políticas Públicas. Sede INAP. Madrid, España, 23-24 Sept.2013. [Más] 
  • Romeu-Granados, Jordi, Gregorio Juárez-Rodríguez. 2013. Publicidad y transparencia en la actividad contractual de las administraciones públicas. IV Congreso Intenacional en Gobierno, Administración y Políticas Públicas. Sede INAP. Madrid, España, 23-24 Sept.2013. [Más] 
  • Valdemir, Pires, Carmen Pineda-Nebot. 2013. Transparencia presupuestaria en los gobiernos municipales de Brasil por medio de los portales de internet: el caso del municipio de Piracicaba en el Estado de Sao Paulo.. Congreso Intenacional en Gobierno, Administración y Políticas Públicas. Sede INAP. Madrid, España, 23-24 Sept.2013. [Más] 
Descripción:


La profundización de la vida democrática en los países pasa por una creciente demanda de accountability como elemento fundamental para la democratización del Estado. Las demandas de accountability han tenido como objetivo una defensa de la transparencia de las instituciones del Estado y de las políticas públicas implementadas. La transparencia es defendida como regla fundamental de la gestión pública para hacer a los gobiernos responsables antes los ciudadanos.

Este Grupo de Trabajo debate los avances y retrocesos relacionados a los procesos de transparencia y accountability, como forma de comprender (por medio de la comparación de casos) el estado actual de la Administración Pública contemporánea en la materia.