2017-05 Democracia, cultura y participación ciudadana

Accesos: 12030
Área(s) temática(s):
Estado:
En progreso
JRESEARCH_PROJECT_MEMBERS:
Alexandre Almeida Barbalho Maria de Fátima Rodrigues Makiuchi
JRESEARCH_START_DATE:
2017-09-01
JRESEARCH_DEADLINE:
2019-09-01

Publicaciones/Documentos

  • Calixto, Ricardo. 2017. A economia criativa como política pública de desenvolvimento econômico: o caso do Estado do Ceará.. VIII Congreso Internacional en Gobierno, Administracion y Politicas Publicas. Madrid, España, Septiembre. [Más] 
  • PereiraLázaro, João Paulo, Juan Carlos GimenoMartín, Alícia FerreiraGonçalves. 2017. Antropología de las prácticas políticas y de poder: representatividad democrática y participación ciudadana en Brasil - aproximación al caso paraibano.. VIII Congreso Internacional en Gobierno, Administracion y Politicas Publicas. Madrid, España, Septiembre. [Más] 
  • Bastos, Glenda, Weslaine Gomes. 2017. Arte, cultura e participação democrática em Ribeirão das Neves. VIII Congreso Internacional en Gobierno, Administracion y Politicas Publicas. Madrid, España, Septiembre. [Más] 
  • Lacerda, Kamille y otros. 2017. As Demandas Político-Sociais Brasileiras e o Núcleo Interdisciplinar de Saúde e Cidadania da Faculdade Unime Salvador.. VIII Congreso Internacional en Gobierno, Administracion y Politicas Publicas. Madrid, España, Septiembre. [Más] 
  • GonzálezMorales, Mariana, Guillermo Eduardo LizamaCarrasco. 2017. Avances de la paridad de género en México: El caso del proceso electoral 2016 en el Estado de Hidalgo. VIII Congreso Internacional en Gobierno, Administracion y Politicas Publicas. Madrid, España, Septiembre. [Más] 
  • Silva, Bárbara, Gemma CarbóRibugent, Paulo Henrique Duarte-Feitoza. 2017. Cidadania cultural e processos participativos na construção das políticas culturais no Brasil e Espanha. VIII Congreso Internacional en Gobierno, Administracion y Politicas Publicas. Madrid, España, Septiembre. [Más] 
  • López-Cortés, Miriam Alhelí. 2017. Colectivo Marabunta: construyendo espacios democráticos alternativos para la participación ciudadana, cultura y defensa de los derechos humanos.. VIII Congreso Internacional en Gobierno, Administracion y Politicas Publicas. Madrid, España, Septiembre. [Más] 
  • Cultura periférica, cidadania e espaço público: o potencial político do movimento hip hop da Ceilândia/DF. 2017. VIII Congreso Internacional en Gobierno, Administracion y Politicas Publicas. Madrid, España, Septiembre. [Más] 
  • Cultura y Espacio Público en el Distrito Federal (Brasil): Re-significación de lo urbano en la Ocupación “Mercado Sul Vive” en Taguatinga.. 2017. VIII Congreso Internacional en Gobierno, Administracion y Politicas Publicas. Madrid, España, Septiembre. [Más] 
  • FicaMinC: algumas considerações sobre participação social e políticas públicas de cultura no Brasil. 2017. VIII Congreso Internacional en Gobierno, Administracion y Politicas Publicas. Madrid, España, Septiembre. [Más] 
  • Os trabalhadores da cultura no Brasil: análise do perfil sócio econômico e da influência das políticas culturais em anos recentes.. 2017. VIII Congreso Internacional en Gobierno, Administracion y Politicas Publicas. Madrid, España, Septiembre. [Más] 
Descripción:

Poster Cartel 2017 1


Una parte importante de los estudios sobre la participación ciudadana ha compreendio los mecanismos formales, estructurados por el Estado y restringido el acceso a ciertos segmentos de la población. Sin embargo, junto a estos mecanismos hay otro universo de la democracia participativa, formado por colectivos, redes y grupos que se organizan en torno a la defensa de los derechos con estrategias y acciones capazes de influir en las políticas públicas. Desprovisto del modelo de organización estatal y formal, en esos espacios los actores tienden a expresar el pluralismo característico de la sociedad, llevando a cabo un proceso político en sintonía con los principios fundamentales de la democracia: la disidencia y la contradicción. Esta perspectiva se basa en el enfoque de Chantal Mouffe a la esencia del "político" y sirve como un recurso teórico y práctico importante para la comprensión de la participación ciudadana en el siglo XXI.

Por lo tanto, el GT tiene la intención de poner en discusión los procesos de participación ciudadana y la democracia en espacios no formales, especialmente los que están directamente relacionados con la cultura como derecho a hacerse efectivo.